El Festival de Mérida volverá a ofrecer un pasacalles los sábados por el centro y teatro infantil los domingos

Presentación del pasacalles, el teatro infantil 'Héroes y heroínas' y Cinema Aestas del 70º Festival de Mérida
Presentación del pasacalles, el teatro infantil 'Héroes y heroínas' y Cinema Aestas del 70º Festival de Mérida - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 27 junio 2024 13:30

   MÉRIDA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Festival de Mérida volverá a ofrecer en su 70ª edición un pasacalles por el centro de la capital extremeña los sábados de julio y agosto como "aperitivo" para las obras que posteriormente se representarán en el Teatro Romano.

   Bajo el título de 'Dionisio (El origen del teatro)', partirá los sábados del 6 de julio al 24 de agosto a las 21,00 horas desde la Plaza Margarita Xirgu para llegar hasta la Plaza de España emeritense y regresar al mismo lugar de partida.

   Este año, además, este pasacalles se celebrará también en la extensión de Medellín (el 19 de julio a las 21,00 horas), y en Plasencia (el 8 de agosto a las 20,00 horas).

   Así, en rueda de prensa para explicar el contenido del pasacalles este jueves en Mérida, el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha invitado a disfrutar de esta actividad; y la directora de la misma, Marifé Suárez, ha señalado que 'Dionisio (El origen del teatro)' pretende homenajear el origen teatral en las "fiestas dionisiacas".

   De este modo, cuatro bailarines profesionales (tres de ellos de Mérida), dos músicos (también extremeños) y zancudos tratarán de entretener a los ciudadanos como "aperitivo" de las "grandes" obras que tras el pasacalles se representarán en el Teatro Romano dentro del Festival emeritense.

TEATRO INFANTIL

   Por otra parte, un año más el Festival de Mérida ofrecerá teatro infantil los domingos del 7 de julio al 25 de agosto, a las 12,00 horas, en la Plaza de España de Mérida, bajo el título de 'Héroes y heroínas' y a cargo de 'Las 4 Esquinas Producciones'.

   Bajo la dirección y dramaturgia de Esteban García Ballesteros y con texto de Paco Barjola, los más jóvenes volverá a disfrutar de cuentos que parten de la mitología grecolatina pero adaptados a problemáticas sociales actuales.

   Así, según ha explicado García Ballesteros durante su presentación, 'Héroes y heroínas' aportará "aventuras" y "risas" para difundir al mismo tiempo entre los niños valores como la amistad y el respeto que construyen a "un verdadero héroe", a través de "un universo de cuentos familiares" que estarán también "llenos de reflexión".

   La programación la compondrán los cuentos 'Lidia: la exitosa gladiadora'; 'Claudio y el rapto de las Sabinas'; y 'Melisa, la vendedora de miel'.

   Según ha destacado a su vez el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, con el pasacalles y con el teatro infantil 'Héroes y heroínas' el certamen pretende ahondar en su pretensión de acercarse a "todo tipo de públicos" con actividades que se ha mostrado "seguro" de que, como en años anteriores, tendrán "éxito de público".

LA CULTURA HACE MEJORES PERSONAS

   Por su parte, el portavoz del Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, ha definido el Festival de Teatro de la capital extremeña como "marca España". Ello porque "inunda la ciudad de cultura" y permite situar a la misma como "la capital de la cultura en España cada verano", ha remarcado.

   En este sentido, ha subrayado que el festival emeritense, además de "regalar cultura" cada verano, ayuda a dinamizar la economía y el sector cultural extremeño. "Somos unos privilegiados en Mérida del patrimonio y de las propuestas culturales que en ese patrimonio se ofrecen", ha espetado.

   Fuster, en este punto, ha insistido en que el sector cultural "siempre" va a contar con el "apoyo" del Ayuntamiento de Mérida porque "la cultura hace mejores personas y más libres".

ESTRENO DEL FESTIVAL

   Por otra parte, en cuanto al estreno esta noche del 70º Festival de Mérida con la obra 'Medea', y ante las previsiones meteorológicas de alerta en la capital extremeña, Jesús Cimarro ha confiado en que "el tiempo dará una tregua" y se ha mostrado "convencido" de que podrá realizarse el estreno.

   "Estamos todos igual, esperando (a la evolución meteorológica), pero tenemos tantas ganas de que se levante el telón imaginario en el Teatro Romano que el tiempo nos dará una tregua y estoy convencido de que haremos el estreno de 'Medea' y disfrutaremos de 'Medea'", ha señalado el director del Festival de Mérida a preguntas de los medios.

   Finalmente, Cimarro ha señalado que se está "a punto" de colgar el cartel de 'no hay localidades' en las dos sesiones de representación de 'Medea' previstas.

Contador

Leer más acerca de: