La firma de hipotecas sobre viviendas subió un 5,5% en Extremadura en 2019, más del doble que la media

Evolución del número de hipotecas sobre viviendas en Extremadura.
Evolución del número de hipotecas sobre viviendas en Extremadura. - EPDATA
Publicado: jueves, 27 febrero 2020 10:26

   En diciembre el incremento interanual fue del 46,1%

   MÉRIDA, 27 Feb. (EUROPA PRESS) -

   La firma de hipotecas sobre viviendas subió un 5,5% en Extremadura en 2019, más del doble que la media nacional (2,7%) y alcanzó las 5.659 constituidas, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.

   De este modo, Extremadura se sitúa como la cuarta comunidad con mayor incremento en el número de las hipotecas, lideradas por Castilla La Mancha con un 17,9%. En el extremo opuesto se situó Navarra, donde cayeron un -9,4%.

   Para constituir las 5.659 hipotecas sobre viviendas, las entidades financieras prestaron 447 millones de euros. Además de las hipotecas constituidas sobre viviendas, en Extremadura en 2019 se hipotecaron 1.609 fincas urbanas de otro tipo, por un importe de 300 millones, y 174 solares, por valor de 28,8 millones, lo que supone un total de 7.442 fincas urbanas que sumaron más de 776.435 millones.

   La mayoría de los créditos fueron otorgados por bancos, en concreto 6.814 por valor de 723,5 millones, mientras que otras entidades financieras concedieron 628 préstamos por 52,8 millones de euros.

   Por otro lado, en 2019 se firmaron en la región 938 hipotecas sobre fincas rústicas, por un importe conjunto de 164 millones de euros, la mayoría concedidas por bancos (794 por valor de 139 millones) mientras otras entidades otorgaron 144 por 24,9 millones.

   En total, en 2019 se rubricaron en la región 8.380 hipotecas sobre fincas, rústicas y urbanas, por un montante conjunto de 940,4 millones de euros.

   Asimismo, se cancelaron 8.640 hipotecas, la mayoría de ellas de viviendas (5.638), mientras que se cambiaron las condiciones en 667, la mayoría (611) fincas urbanas.

DATOS DICIEMBRE

   Por su parte, en diciembre de 2019, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en Extremadura se situó en 450, lo que supone un incremento interanual del 46,1%, el sexto más importante y superior al medio (43%).

   Para constituir las 450 hipotecas sobre viviendas, las entidades financieras prestaron 35,4 millones de euros. El importe medio de las hipotecas sobre viviendas se disminuye un 2,3% en tasa anual y se sitúa en 78.729 euros (122.079 euros en España).

   En términos mensuales, la firma de hipotecas cayó un -14,4%, en este caso por debajo del conjunto del país, donde creció un 3,9%. Por provincias, el 66,7% de las hipotecas suscritas el último mes de 2019 en Extremadura se realizaron en Badajoz y el 33,3% en Cáceres.

   Además, en diciembre se hipotecaron 94 fincas urbanas de otro tipo, por un importe de casi 29,7 millones, lo que supone un total de 552 fincas urbanas que sumaron 66,4 millones.

   La mayoría de los créditos fueron otorgados por bancos, en concreto 494 por valor de casi 59,5 millones, y otras entidades financieras concedieron 58 préstamos por 6,9 millones de euros.

   Por otro lado, en diciembre se firmaron en la región 66 hipotecas sobre fincas rústicas, por un importe conjunto de 6,3 millones, la mayoría (56) concedidas por bancos.

   En total, en el último mes del año pasado se rubricaron en la región 618 hipotecas sobre fincas, rústicas y urbanas, por un montante conjunto de 72,8 millones de euros.

   Asimismo, se cancelaron 640 hipotecas, la mayoría de ellas de viviendas (432), mientras que se cambiaron las condiciones en 23, todas menos una fincas urbanas.

DATOS NACIONALES

   En España, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 2,7% en 2019 respecto al año anterior, hasta sumar 357.720, su cifra más alta desde 2011.

   Con este incremento en 2019, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena su sexto aumento anual consecutivo después de siete años de caídas. No obstante, el crecimiento de 2019 es el más moderado desde 2014.

   Desde 2007, la firma de hipotecas sobre viviendas registró descensos, la mayor parte de ellos de dos dígitos. En concreto, en 2013 bajaron un 27,1%, mientras que en 2012, 2011 y 2008 retrocedieron más de un 32%. En 2009 disminuyeron un 22,2%, en tanto que en 2010 y 2007 las caídas fueron más moderadas, del 6,6% y del 7,7%, respectivamente.

   En el ejercicio 2014 se rompió finalmente esta tendencia y las hipotecas sobre viviendas crecieron un 2,3%. Al año siguiente, en 2015, la firma de hipotecas sobre viviendas se disparó un 20,8%; en 2016 avanzó un 14,6%; en 2017 aumentó un 10,7% y en 2018, un 11,3%.

   El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 0,6% en 2019, hasta los 125.007 euros, mientras que el capital prestado repuntó un 3,3% en el conjunto del año pasado, hasta los 44.717 millones de euros.

   Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2018 fueron Madrid (69.616), Andalucía (67.845) y Cataluña (57.787).