Gallardo achaca la "excusa" de la Junta para retirar los PGEx a que Génova dió "la orden de no votar con el PSOE"

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en una foto de archivo
Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en una foto de archivo - PSOE DE EXTREMADURA - Archivo
Publicado: viernes, 24 enero 2025 11:02

   MÉRIDA, 24 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha considerado que la Junta de Extremadura retiró el proyecto de Presupuestos para este año, 24 horas antes de su debate, con la "excusa" de que el PSOE no había retirado 700 enmiendas que podrían ser aprobadas con Vox, "probablemente porque desde Génova, que es desde donde se gobierna Extremadura, se le dio la orden de que no podían votar con el PSOE".

    Gallardo ha señalado que el acuerdo con la Junta para sacar adelante los presupuestos con la abstención del PSOE "estaba prácticamente ultimado", pero al final la presidenta de la Junta, María Guardiola "se despacha con una exigencia que sabían que era imposible poder cumplir por parte del PSOE", como era la retirada de 700 enmiendas, que eran aproximadamente el 90 de las que habían presentado los socialistas.

   De esta forma se ha pronunciado Gallardo, en una entrevista este viernes en el programa 'Espejo Público' de Antena 3, recogida por Europa Press, en la que ha defendido que "quien ha bloqueado los presupuestos es quien lo ha retirado 24 horas antes de su debate y aprobación", en alusión a la Junta, mientras que en el PSOE han sido "muy responsables" en la negociación, ya que han "asumido que lo importante eran los extremeños" y no les "ha preocupado en la posición que pudiéramos quedar".

   "Por lo tanto estaba el acuerdo ultimado y solamente el miedo precisamente del PP a escorar a Vox y a la ultraderecha de las instituciones, que es lo que pretendía también este acuerdo", a lo que se une, "probablemente las exigencias de Feijóo para que no le rompa el discurso nacional", es lo que a su juicio ha hecho que la Junta "finalmente opte por un decreto y no por lo que venían cacareando durante tanto tiempo que era el adelanto electoral".

(Más información en Europa Press)

Contador