La industria eleva su facturación en Extremadura un 22,1% en junio

Archivo - Planta automovilística.
Archivo - Planta automovilística. - SKODA - Archivo
Publicado: lunes, 16 agosto 2021 10:40

   MADRID/MÉRIDA, 16 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La cifra de negocios de la industria en Extremadura ha subido un 22,1 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2020, según datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

   En el conjunto nacional, la cifra de negocios de la industria ha subido un 19 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2020, tasa que se ha moderado en más de 26 puntos respecto a la de mayo y en casi 50 puntos respecto abril, cuando se registró el mayor repunte de toda la serie histórica.

   Con el avance de junio, la facturación de la industria suma cuatro meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid.

   Sin embargo, hay que tener en cuenta que la comparación interanual se realiza sobre junio de 2020, mes afectado parcialmente por el primer estado de alarma y el confinamiento domiciliario.

   Por sectores, la energía ha disparado sus ventas un 71,1 por ciento interanual, mientras que los bienes intermedios han facturado un 31,9 por ciento más. A estos avances les siguen los de bienes de consumo duraderos (+16,2%) y los bienes de consumo no duraderos (+14,7%). Por contra, los bienes de equipo han recortado su facturación anual un 3,3 por ciento.

   Las ramas donde más han aumentado las ventas en tasa interanual han sido las coquerías y refino de petróleo (+71,3%), la fabricación de productos básicos de hierro y acero (+64,4%), y la fabricación de artículos de joyería, bisutería e instrumentos musicales (+43,9%).

   Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria ha subido un 18,7 por ciento interanual en el sexto mes del año, frente al avance del 38,3 por ciento experimentado en mayo.

   En los seis primeros meses del año, la facturación de la industria acumula un aumento medio del 18,6 por ciento, destacando los avances de las ventas en la fabricación de productos básicos de hierro y acero (+43,9%), la fabricación de motos y bicicletas (+43,2%) y la fabricación de electrodomésticos (+40,9%).

DESCENSO MENSUAL DE LAS VENTAS DEL 0,6%

   En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria ha registrado en junio un descenso de sus ventas del 0,6 por ciento, frente al retroceso del 1,8 por ciento experimentado el mes anterior.

   Por sectores, sólo los bienes de equipo han recortado las ventas en junio (un 8% respecto a mayo). El mayor ascenso, del 10,4 por ciento, ha sido para la energía, a la que han seguido los bienes de consumo duraderos (+3,1%), los bienes intermedios (-1,9%) y los bienes de consumo no duraderos (+0,7%).

   Las actividades que más han incrementado sus ventas respecto a mayo han sido la industria del cuero y del calzado (+25,2%); la industria del tabaco (+17,8%) y las coquerías y el refino de petróleo (+10,3%), mientras que las que más las han recortado han sido la fabricación de vehículos de motor (-16%), la fabricación de productos informáticos y electrónicos (-4%) y la fabricación de productos metálicos (-1,4%).

TODAS LAS COMUNIDADES EN TASAS POSITIVAS

   La cifra de negocios de la industria ha aumentado en junio en todas las comunidades autónomas en tasa interanual.

   Los mayores ascensos se han producido en Andalucía y Asturias (+36% en ambos casos), Canarias (+27,9%), Murcia (+27,3%) y Cataluña (+24,6%), mientras que los menores los han presentado Comunidad Valenciana (+3%) y Galicia (+11,8%).