Una investigación de la UEx confirma "alta circulación" del virus del Nilo en aves silvestres de Extremadura

Estudio de prevalencia del virus del Nilo en aves silvestres en Extremadura
Estudio de prevalencia del virus del Nilo en aves silvestres en Extremadura - UEX
Publicado: lunes, 19 abril 2021 10:38

   MÉRIDA, 19 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Una investigación de la Universidad de Extremadura (UEx) ha confirmado "la alta circulación" del virus del Nilo Occidental (VNO) en aves silvestres, ya que uno de cada cinco ejemplares analizados presenta anticuerpos del citado virus.

   Se trata de un estudio que ha permitido detectar por primera vez en Europa anticuerpos frente al virus del Nilo en la cigüeña negra, así como también contra el virus Usutu (también perteneciente a la familia flavivirus con sintomatología parecida al VNO) en la avutarda europea.

   Aunque esta es la primera vez que se detecta Usutu en Extremadura, lo más destacado es la alta prevalencia del virus del Nilo en las aves, en torno a un 18,23 por ciento y su amplia distribución, según informa la UEx en nota de prensa, en la que señala que éste es un dato clave porque las aves participan en el ciclo epidemiológico del virus, favorecen la transmisión del patógeno a otras especies sanas a través de la picadura de mosquito, mientras que los seres humanos y los caballos solo sufren la infección y no la transmiten, por lo que se les llama "hospedadores sin salida".

   (Más información en Europa Press)

Leer más acerca de: