La Junta destina 50.000 euros al programa de convivencia escolar para la prevención y solución pacífica de conflictos

Archivo - Niña en su pupitre en un colegio
Archivo - Niña en su pupitre en un colegio - XUNTA - Archivo
Publicado: martes, 25 junio 2024 9:43

   MÉRIDA, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta ha publicado una instrucción por la que se convoca la selección de centros docentes sostenidos con fondos públicos para el desarrollo del programa de convivencia escolar 'Ayuda entre iguales. Alumnado acompañante. Espacios escolares para la convivencia', y para lo que ha destinado un total de 50.000 euros.

   Este programa tiene como objetivo impulsar medidas para la prevención, detección y solución pacífica de conflictos en el que el alumnado asume el protagonismo mediante las figuras de 'Alumnado Acompañante' y 'Alumnado Mediador'.

   El 'alumnado acompañante' actuará favoreciendo la integración de los alumnos que se incorporan por vez primera al centro o que se encuentran aislado o con poca aceptación en su grupo. Por otro lado, el 'alumnado mediador tratará de encontrar una solución cooperativa y dialogada de los conflictos basada en el acuerdo y la negociación, haciendo uso de fórmulas prosociales y pacíficas.

   Con el programa de convivencia escolar se pretende favorecer la integración del alumnado que se encuentra solo o poco aceptado en su grupo, ejerciendo una labor de acompañamiento y acogimiento que evite el aislamiento y la indefensión; favorecer la integración de alumnado extranjero que tiene dificultades con el idioma, con problemas de aprendizaje o con alguna discapacidad, creando grupos de apoyo en tareas académicas; así como promover la formación para la paz en el centro educativo, entre otros.

   El ámbito de actuación del alumnado acompañante y mediador puede ser el aula, el recreo y cualquier espacio educativo del centro, así como las distintas actividades que se realicen, incluidas las actividades extraescolares y las actividades formativas complementarias, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

   El alumnado acompañante será seleccionado entre el alumnado de 3.º y 4.º de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior.

   En centros de Educación Secundaria desempeñará sus actuaciones ejerciendo la tutoría entre iguales con el alumnado de 1.º de ESO y de Formación Profesional de Grado Básico o de cualquier estudiante que se incorpore al centro, tanto al inicio del curso como durante el desarrollo del mismo, en un proceso que puede prolongarse durante dos cursos.

   Y en la etapa de Educación Primaria, sus actuaciones se llevarán a cabo con alumnado recién llegado al centro o en cualquier situación en la que se necesite su intervención.

   Por su parte, el alumnado mediador intervendrá a requerimiento del equipo de convivencia tras analizar los conflictos que hayan sido denunciados por cualquier miembro de la comunidad educativa y que se consideren que son susceptibles de resolución mediante una mediación formal.

   La elección del alumnado ayudante y mediador deberá realizarse por el equipo de convivencia del centro compatibilizando la voluntariedad del alumnado con estudios de liderazgo o del clima de aula y con la opinión de los propios compañeros.

   El plazo de solicitud finaliza el próximo día 30 de junio.

Contador

Leer más acerca de: