Las leyes de Reto Demográfico y de Cámaras de Comercio y la situación del transporte sanitario, a debate en la Asamblea

Pleno ordinario en la Asamblea de Extremadura
Pleno ordinario en la Asamblea de Extremadura - ASAMBLEA DE EXTREMADURA
Publicado: jueves, 24 febrero 2022 7:10

   MÉRIDA, 24 Feb. (EUROPA PRESS) -

   El pleno de la Asamblea de Extremadura debatirá este jueves las leyes de Reto Demográfico y de las Cámaras de Comercio, así como la situación de la atención primaria y hospitalaria en el Servicio Extremeño de Salud, y del transporte sanitario terrestre, entre otros asuntos.

   Un pleno que arrancará a las 9,30 horas de este jueves con el debate del dictamen de la propuesta de ley que incluye la modificación de la Ley de Cámaras de Comercio, en la que los tres grupos de la oposición --PP, Cs y Unidas por Extremadura-- han trabajado conjuntamente para tratar de rebajar el control del Ejecutivo en estos organismos tras la aprobación de la ley de 2018.

   Posteriormente se abordará el debate del dictamen de la propuesta de ley de Reto Demográfico, registrada por unanimidad de los cuatro grupos parlamentarios.

   En el capítulo de las comparecencias, lo hará por partida doble el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, para abordar en primer lugar y a petición propia, la situación en la Atención Primaria del sistema sanitario público regional, y posteriormente, el contrato de las ambulancias, a petición de Ciudadanos y de Unidas por Extremadura.

    El orden del día continuará con tres propuestas de impulso, una de ellas de Ciudadanos instando a la Junta a cumplir el plazo establecido en la ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, y dos del PP, en la que insta al Ejecutivo regional a integrar a la Asociación Extremeña de Comercios Turísticos en el Consejo de Turismo de Extremadura, así como a presentar alegaciones al Estudio Informativo de la Autovía A-81, en el tramo Badajoz - Espiel.

   En el turno de las propuestas de pronunciamento, en el pleno se abordarán una de Unidas por Extremadura para instar al Gobierno de España a garantizar la prestación del servicio postal público, y otra del PSOE para apoyar la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica del Código Penal para penalizar el acoso a las mujeres que acuden a clínicas para interrupción voluntaria del embarazo.

   Finalmente, el pleno concluirá con las preguntas a los miembros del Consejo de Gobierno de la Junta, que abordarán asuntos como el cierre del Colegio Juan XXII de Mérida, la colocación de jaulas trampa en el Parque Nacional de Monfragüe, o las actuaciones para paliar los efectos de la sequía.

Leer más acerca de: