El Pleno de la Diputación de Cáceres aprueba la inversión de 1,7 millones de euros para mejora de edificios provinciales

Mesa presidencial del Pleno de la Diputación de Cáceres
Mesa presidencial del Pleno de la Diputación de Cáceres - DIPUTACIÓN DE CÁCERES

CÁCERES 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Pleno de la Diputación de Cáceres ha aprobado este jueves un plan de inversiones y actuaciones de reposición y conservación en infraestructuras y edificios provinciales, así como un programa de rehabilitación y reparación en la Finca Haza de la Concepción, por un importe total de 1,7 millones de euros.

Así, se actuará en el Conservatorio Elemental de Danza El Brocense del Complejo Cultural San Francisco, con una inversión de 240.000 euros para mejorar las instalaciones; Se repararán las cubiertas en las instalaciones de El Cuartillo con 208.000 euros; se realizará una reforma en el edificio Pintores 10 por algo más de 1 millón de euros, y se instalará un cobertizo para el manejo de ganado en la finca El Cuartillo, por 121.940 euros.

También está prevista la adecuación de aseos y de la sala de almacenaje de trajes en el Sepei de Navalmoral de la Mata, con una inversión de 98.000 euros; y se procederá a realizar un proyecto de rehabilitación en la finca Haza de la Concepción, por 312.000 euros, así como la ampliación y reforma del invernadero en la citada finca con 350.000 euros.

CARRETERAS

Otra cuestión aprobada en la sesión plenaria de este jueves ha sido el convenio de colaboración que va a llevar a cabo la Diputación de Cáceres con la Junta de Extremadura y con la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), para arreglar el acceso a la pedanía de Pizarro, que pertenece a Campo Lugar, una pedanía con 390 habitantes.

"Otra apuesta más -ha apuntado Gutiérrez- de la Diputación por el mantenimiento de nuestros pueblos, de los servicios y de los accesos, algo tan importante para que las personas que vivimos en el medio rural tengamos las mismas oportunidades que las que viven en el medio urbano".

Este convenio cuenta con un total de 450.000 euros, 150.000 por cada una de las Administraciones, y la Diputación, además de poner su parte, 150.000 euros, también se va a hacer cargo, posteriormente, de la conservación y el mantenimiento de esta vía de acceso a la pedanía de Pizarro.

También en materia de carreteras, se ha aprobado la alteración de la calificación jurídica por cambio de titular del tramo de la carretera CC-155, de Coria a EX-204 (a Guijo de Coria), a través de mutación demanial subjetiva a favor del Ayuntamiento de Coria, sin cambiar su naturaleza de bien de dominio público.

Y de la carretera CC-101 de Valverde del Fresno a límite con Salamanca (Navasfrías), también a través de mutación demanial subjetiva a favor de dicho ayuntamiento y sin cambiar su naturaleza de bien de dominico público de uso público.

Otro asunto destacado ha sido la aprobación del convenio de delegación de competencia en materia de disciplina urbanística de los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes a la Diputación de Cáceres.

A través de dicho convenio los ayuntamientos podrán delegar a la Diputación el ejercicio de sus competencias en inspección urbanística en aquellos aspectos relacionados con la disciplina, protección de la legalidad y sancionadoras. El control urbanístico lo seguirán ejerciendo los ayuntamientos.

Contador

Leer más acerca de: