El PP de Extremadura alerta del "estado comatoso" de la sanidad extremeña, tras un "mes de julio negro"

El vicesecretario de Organización del Partido Popular de Extremadura, Juan Parejo en rueda de prensa
El vicesecretario de Organización del Partido Popular de Extremadura, Juan Parejo en rueda de prensa - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 29 julio 2019 13:22

   MÉRIDA, 29 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El PP de Extremadura ha mostrado su preocupación este lunes por la "situación de alerta sanitaria" en la que vive la región en el último año, pero fundamentalmente este verano, debido al "desastre y la situación caótica" de la sanidad, que vive "un mes de julio negro" y se encuentra en un "estado comatoso".

   De esta forma se ha pronunciado el vicesecretario de Organización del PP de Extremadura, Juan Parejo, en rueda de prensa este lunes en la que ha señalado que tanto pacientes como familiares y profesionales están "indignados" porque en la actualidad "la sanidad extremeña se cae a trozos".

   Una situación cuyos responsables son el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y "su ascendido" consejero de Sanidad, José María Vergeles, y que ha achacado a los "constantes recortes y desastres" del sistema sanitario extremeños.

   De esta manera, Juan Parejo, ha explicado que las protestas en el sector sanitario son "constantes" durante el "mes negro" de julio, tanto por la falta de profesionales como la atención a los pacientes.

   "No vamos a andar con paños calientes, la sanidad extremeña se cae literalmente a cachos", ha reafirmado Juan Parejo, quien ha añadido que la sanidad está en una situación de "precariedad absoluta" donde los pacientes están "indefensos" sin "facultativos ni recursos suficientes", por lo que "se está poniendo en riesgo su salud".

"ROSARIO DE INCIDENCIAS"

   En ese sentido, Parejo ha recordado que los últimos dos episodios de este "rosario de incidencias" ha sido la caída de una parte del techo de una sala del Hospital Don Benito-Villanueva este pasado sábado, que "de milagro no supuso ningún daño personal", así como del "hachazo histórico" del servicio de Cirugía Vascular y Angiología del área de salud de Cáceres, que está "cerrado por incompetencia".

   Una situación ante la que el PP ha reclamado "soluciones urgentes", y ha criticado la "ley del silencio" de la Junta de Extremadura ante este asunto, debido a que sus responsables "ya estarán en las tumbonas" y "no está dando la cara".

   En su intervención, Juan Parejo ha criticado que "no hay más dinero para profesionales sanitarios, pero sí lo hay para más consejerías y más altos cargos", tras lo que ha reclamado a la Junta de Extremadura que "restituya de inmediato esta situación".

   Así, Parejo ha pedido al presidente de la Junta y a su "consejero brillante" que se pongan "manos a la obra para que no continúe la discriminación asistencial entre pacientes extremeños", ya que en la actualidad "según donde se viva tienen una salud de segunda o de tercera, en ningún caso de primera", tras lo que ha lamentado que la "única reacción" que ha habido por parte de la Junta de Extremadura ha sido "negar la evidencia".

   Además, ha censurado el nombramiento de José María Vergeles como vicepresidente segundo de la Junta ya que este consejero "fue reprobado" en la Asamblea de Extremadura por todos los grupos parlamentarios, por lo que, ha consideado que "no todo el mundo puede estar equivocado".

LISTAS DE ESPERA

   También ha aludido Juan Parejo a la situación de las listas de espera en la región y ha indicado que "por mucho que intenten maquillarlas" siguen "por encima de las 100.000 personas", tras lo que ha lamentado que "no hay un solo área de salud que se libre" de este problema.

   También, ha hecho referencia al tema del transporte sanitario y ha insistido en que "todos los sindicatos" han denunciado la situación debido a la acumulación de problemas y a la gestión de "Furgonetas Tenorio", una empresa que le "arrebató" el concurso a otras empresas extremeñas que "no habían dado ningún tipo de problema".

   Además, ha destacado el problema que sufren los trabajadores de esta empresa que tiene "graves y múltiples irregularidades" y que obliga a los conductores a trabajar "jornadas maratonianas" Ppara un servicio de resulta "insufrible e indecente", y que la Junta "está tapando".

   Finalmente, Juan Parejo, ha indicado que la sanidad "constituye una preocupación de primer orden" en Extremadura, por encima del paro y de la inmigración, asimismo ha dicho que es "tremendo" lo que está ocurriendo.

   Por ello, ha destacado que el consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura "miente como un bellaco" cada vez que se le pregunta en sede parlamentaria acerca de alguno de los problemas que sufre la sanidad, tras lo que ha reafirmado que resolver el problema "entre todos" y dar "respuesta y soluciones" a la situación que vive la sanidad en la región será el objetivo del partido durante esta legislatura.

HOMENAJE A TERRORISTAS

   Por otro lado, el PP Extremadura ha mostrado su "más enérgica condena y repulsa" a los actos celebrados este fin de semana en los que se le ha hecho un homenaje a presos de ETA tras su salida de prisión, unos hechos ante los que sienten "asco, pena e indignación".

   En concreto, Juan Parejo ha lamentado que estos "actos de enaltecimiento del terrorismo" que ya "parecían que estaban desterrados, y que sin embargo vuelven a la escena política", por lo que ha reclamado al presidente del Gobierno, a los ministros de Interior y de Justicia y a la Fiscalía que "actúen de inmediato" ante esta situación.

   Unos actos que suponen "un insulto y una vejación a las víctimas del terrorismo", ha reafirmado el dirigente del PP extremeño, quien ha recorado que Extremadura cuenta con 56 víctimas extremeñas, tras l que ha recordado que "hay resortes legales" que impiden que se realicen este tipo de homenajes, por lo que ha reiterado al Gobierno que actúe.