La producción industrial cae en Extremadura un 0,6% en octubre

Tasa interanual del Índice de Producción Industrial (IPI) en Extremadura en los últimos cinco años
Tasa interanual del Índice de Producción Industrial (IPI) en Extremadura en los últimos cinco años - EPDATA
Publicado: viernes, 10 diciembre 2021 10:25

   MADRID/MÉRIDA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

   El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha descendido en Extremadura un 0,6 por ciento en octubre en relación al mismo mes de 2020, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

   Asimismo, en el conjunto del país, el IPI ha descendido un 3,3 por ciento en octubre en relación al mismo mes de 2020, tasa 4,2 puntos inferior a la de septiembre. Con la caída interanual de octubre, la producción industrial pone fin a siete meses consecutivos de tasas positivas.

   Por sectores, los mayores recortes de la producción se los han anotado los bienes de equipo (-11,7%) y los bienes intermedios (-3,5%), seguidos de los bienes de consumo duradero (-2,1%). Sólo han incrementado su producción en octubre los bienes de consumo no duradero (+2,5%) y la energía (+0,4).

   Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial ha registrado en octubre un retroceso interanual del 0,9 por ciento, tasa 1,3 puntos inferior a la del mes anterior.

BAJA UN 0,4% MENSUAL

   En términos mensuales (octubre sobre septiembre), y dentro de la serie corregida, la producción industrial ha bajado un 0,4 por ciento tras haberse estancado el mes anterior.

   Por sectores, los bienes de consumo no duradero y la energía han elevado la producción en octubre un 0,9 por ciento en ambos casos, mientras que los bienes de consumo no duradero la han incrementado un 0,3 por ciento. Por el contrario, se han registrado descensos en los bienes de equipo y bienes intermedios (-1,3% en ambos casos).

   Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción en la serie corregida se han dado en la fabricación de vehículos de motor (+9,3%), la reparación e instalación de maquinaria y equipo (+6,5%) y la extracción de antracita, hulla y lignito (+3,3%).

   En el otro extremo, los mayores retrocesos mensuales han sido para la industria de la madera y el corcho (-14,2%), la fabricación de productos farmacéuticos (-8,4%) y la fabricación de material y equipo eléctrico (-4,8%).

LA PRODUCCIÓN BAJA EN 11 COMUNIDADES

   La producción industrial ha subido en octubre en cinco comunidades autónomas en tasa interanual, se ha mantenido sin cambios en Castilla-La Mancha y ha disminuido en once regiones, principalmente en Castilla y León (-15,8%), Aragón (-11,7%) y La Rioja (-6,8%).

   Los únicos incrementos interanuales de la producción se han registrado en Baleares (+22,5%), Asturias (+6,3%), Andalucía (+1,8%), Canarias (+1,3%) y País Vasco (+1%).