MADRID/MÉRIDA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha subido un 0,6 por ciento en el mes de febrero en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior y sale así de cifras negativas en la región.
Por su parte, en lo que va de año, el IPI ha descendido un 2,3 por ciento en la comunidad extremeña, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por destino económico, los bienes de consumo en su conjunto han bajado en la región un 4,1 por ciento, con un incremento del 4,9 por ciento en el caso de los duraderos y un 4,8 por ciento menos para los no duraderos. En cuanto al resto, los bienes de equipo han aumentado un 14,1 por ciento, los bienes intermedios han anotado un 14,1 por ciento menos y los de la energía, un 5,1 por ciento más.
La tasa anual de la producción industrial se ha incrementado en seis comunidades autónomas y ha caído en otras 11. Asturias (+9,2%), Galicia (+6%) y La Rioja (+3,6%) han sido las que han experimentado mayores incrementos, mientras que en el lado opuesto se han situado Cantabria, Castilla-La Mancha y Navarra con retrocesos de un 9,8 por ciento, 7,5 por ciento y un 6 por ciento, respectivamente.
En el conjunto del país, el Índice General de Producción Industrial (IPI) ha bajado un 2,4 por ciento en febrero en relación al mismo mes de 2024, tasa 1,1 puntos inferior a la del mes anterior y su mayor caída desde noviembre (-3,5%). Con el descenso de febrero, la producción industrial encadena dos meses consecutivos de retrocesos tras la disminución del 1,3 por ciento que experimentó en enero.
(Más información en Europa Press)