El sur de Badajoz y el norte de Cáceres, en alerta amarilla por lluvias y tormentas este miércoles

Mapa de lluvias en Extremadura el miércoles día 15 de abril
Mapa de lluvias en Extremadura el miércoles día 15 de abril - AEMET EXTREMADURA
Publicado: miércoles, 15 abril 2020 9:45

   MÉRIDA/MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El sur de Badajoz y el norte de Cáceres permanecen durante este miércoles, día 15, en situación de alerta amarilla por lluvias y tormentas.

   En concreto, en el sur de Badajoz la precipitación acumulada en una hora podría ser de 15 milímetros (entre la pasada medianoche y las 12,00 horas de este miércoles) y de 40 milímetros en 12 horas, desde las 00,00 horas hasta las 12,00 horas también de este miércoles.

   Mientras, en el norte de Cáceres, las precipitaciones acumuladas podrían ser de 15 milímetros en una hora desde las 05,00 horas de esta pasada noche hasta las 19,00 horas, y la precipitación acumulada en 12 horas podría llegar a los 40 milímetros (desde las 04,00 horas de la pasada madrugada hasta las 20,00 horas de este miércoles).

   Tanto en el sur de Badajoz como en el norte de Cáceres, además, las lluvias pueden ir acompañadas de tormentas y granizo, según la predicción de la Aemet, que recoge Europa Press.

   De igual modo, las precipitaciones a lo largo de esta noche han ido avanzando de sur a norte afectando prácticamente a toda Extremadura. Han caído acompañadas, en muchos casos, de tormentas, señala la Aemet Extremadura, que añade que destacan, a primera hora de esta mañana, los 11 litros/metro cuadrado acumulados en Jerez de los Caballeros (Badajoz).

PREDICCIÓN A NIVEL NACIONAL

   A su vez, a nivel nacional, las lluvias y tormentas fuerte afectarán este miércoles a buena parte de la Península y serán localmente intensas en el cuadrante suroeste peninsular, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos de riesgo (amarillo) por fuertes lluvias y tormentas que podrán acumular más de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

   Así, el riesgo por lluvias afectará Ávila, Salamanca, Segovia, Zamora, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Badajoz, Cáceres, Murcia, Comunidad de Madrid, Huelva, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Málaga y Almería, donde se pueden acumular de 15 a 25 litros por metro cuadrado en una hora y más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. En algunos puntos puede haber también tormentas acompañadas de granizo.

   Además, la Aemet ha activado el riesgo por tormentas en Huelva, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Málaga, Comunidad de Madrid, Cuenca, Toledo, Badajoz, Cáceres, Murcia. Y por viento, están en riesgo Ávila, Burgos, Navarra y Álava.

   Durante este miércoles se esperan probables precipitaciones fuertes y o persistentes en la cordillera Cantábrica, el Sistema Central, Andalucía, y en el área de Levante y también destacarán las rachas fuertes de viento en zonas altas del Cantábrico, Pirineos y en el sistema Central.

   Sin embargo, en la mayor parte de la Península y en el área mediterránea se esperan cielos nubosos con lluvias, chubascos y ocasionales tormentas con granizo.

   En concreto, en la cordillera Cantábrica, Sistema Central, Andalucía occidental, Málaga, y en el área de Levante estas precipitaciones podrán ser fuertes o persistentes.

   En el entorno de Aragón, Cataluña y alto Ebro se producirán la segunda mitad del día principalmente y en general serán más débiles y ocasionales. En el litoral Cantábrico las precipitaciones no serán muy probables igual que en Baleares donde, de producirse estarán acompañadas de barro. En Canarias también hay posibilidad de lluvias en las islas de mayor relieve.

   Las temperaturas diurnas ascenderán en el litoral cantábrico y se esperan pocos cambios o ascensos en el alto Ebro, Ceuta, Melilla y archipiélagos. Por el contrario descenderán en el resto del país. En concreto, las mínimas ascenderán en la mayor parte de la Península.

   Finalmente, los vientos predominarán de componente sur en la Península; llegarán del este y del norte en el área mediterránea. También se esperan rachas fuertes en zonas altas del Cantábrico, Pirineos y sistema central. En Canarias, los vientos serán variables con predominio del oeste.