UGT y CCOO saldrán a la calle el domingo en Badajoz y Cáceres para reclamar la aprobación del "escudo social"

Encarna Chacón, de CCOO, y Patro Sánchez, de UGT, con la convocatoria de la manifestación del 2 de febrero.
Encarna Chacón, de CCOO, y Patro Sánchez, de UGT, con la convocatoria de la manifestación del 2 de febrero. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 27 enero 2025 12:44

AUDIO: UGT pide a PP, Vox y Junts que no utilicen a los ciudadanos en su "juego politico"

00:00
00:00
Download

AUDIO: CCOO critica el "agresión sin precedentes" a la mayoría social

00:00
00:00
Download

   MÉRIDA, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

   Los sindicatos UGT y CCOO en Extremadura han convocado sendas manifestaciones el próximo domingo, 2 de febrero, en Badajoz y Cáceres, para reclamar al Gobierno que vuelva a aprobar el real decreto con todas las medidas del "escudo social" derogado la pasada semana en el Congreso, y a los grupos políticos que lo validen para no acometer el "mayor ataque" perpetrado contra trabajadores, pensionistas y colectivos vulnerables.

   Las secretarias generales de ambos sindicatos en la región, Patro Sánchez, de UGT, y Encarna Chacón, de CCOO, han comparecido este lunes para mostrar su rechazo al "juego político" de partidos como PP, Vox y Junts que votaron en contra del decreto 'omnibus' del Gobierno, para anunciar las movilizaciones previstas para el domingo.

   En concreto, tendrán lugar a las 12,00 horas en el Paseo de Cánovas de Cáceres, junto al quiosco de la Música, y en el Paseo de San Francisco de Badajoz, también en el bombo de la música, bajo el lema 'A la calle, contra el asalto a los bolsillos de la gente'.

   Unas movilizaciones "totalmente necesarias", ha señalado Sánchez, porque se ven afectados "fundamentalmente" pensionistas que "no van a ver revalorizadas sus pensiones", los perceptores del salario mínimo interprofesional y del ingreso mínimo vital, los afectados por la DANA, los usuarios del transporte público, y personas vulnerables en riesgo de desahucio.

   Sánchez ha remarcado que no van a permitir que conviertan a los ciudadanos en "parte de este juego político" para atacar al Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que cree prioritario que se alcancen acuerdos porque esas medidas "se tienen que aprobar sí o sí".

   A su vez, Chacón sostiene que es "fundamental" que en el mismo mes de febrero tienen que estar aprobadas por las Cortes para que sean puestas en marcha "todos estos escudos sociales". "Esa es la exigencia y por eso salimos a la calle, porque entendemos que las medidas que venían en ese decreto son las que necesita este país y los ciudadanos en general para poder seguir avanzando", ha remarcado.

(Más información en Europa Press)

Contador