Los usuarios de autobús se hunden un 50% en marzo en Extremadura con la crisis sanitaria

Autobuses de Cáceres
Autobuses de Cáceres - VECTALIA - Archivo
Publicado: miércoles, 13 mayo 2020 11:02

   MADRID/MÉRIDA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

   Un total de 489.000 extremeños ha usado el autobús urbano a lo largo del mes de marzo, lo que representa un descenso del 50 por en comparación con el mismo mes del año anterior, una cifra algo inferior a la media nacional, que se sitúa en una bajada del 54,1 por ciento, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.

   Por su parte, en lo que va de año (enero-marzo), el transporte por autobús urbano ha descendido un 17,4 por ciento en Extremadura, ligeramente superior a la cifra nacional, que ha bajado un 16,3 por ciento.

   A nivel nacional, el número de viajeros que ha optado por viajar en avión para desplazarse por el interior del país ha descendido un 59,8 por ciento en marzo respecto al mismo mes del año anterior, tras decretarse el estado de alarma por la crisis sanitaria, mientras que los que eligieron los trenes AVE se han desplomado un 57,2 por ciento.

   En concreto, 1,37 millones de usuarios han utilizado el transporte aéreo en el tercer mes del año, cifra superior a los que han escogido el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos, con 1,24 millones. Dentro de este segmento, los viajeros que han utilizado el AVE han sumado 816.000 usuarios.

   El transporte ferroviario ha sido utilizado por más de 27,1 millones de viajeros, un 54,1 por ciento menos que en marzo de 2019, de los cuales 24,5 millones han correspondido a usuarios de Cercanías (-54,3%); 1,4 millones a Media Distancia (-49,4%), y otros 1,24 millones a Larga Distancia (-56,7%).

   Por su parte, el transporte por autobús ha sido utilizado por casi 31 millones de viajeros en marzo, cifra un 50,4 por ciento inferior a la del mismo mes del año pasado, mientras que el transporte marítimo se ha desplomado un 54,1 por ciento, hasta los 349.000 usuarios.

   En conjunto, más de 59,8 millones de viajeros han utilizado el transporte interurbano en marzo, lo que supone un descenso del 52,4 por ciento respecto al mismo mes de 2019.

CAE UN 53% EL TRANSPORTE PÚBLICO

   El número de viajeros que han utilizado el transporte público ha sido de más de 212,8 millones en marzo, un 53 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado. La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de marzo respecto a febrero ha sido del -51 por ciento.

   De su lado, el transporte urbano ha sido utilizado por más de 125,9 millones de viajeros en marzo, un 54,7 por ciento menos que en el mismo mes del año 2019.

   El transporte por metro ha decaído un 55,6 por ciento en tasa anual hasta los 51.791. Todos los metros presentan tasas anuales negativas y el de Valencia ha registrado el mayor descenso, del 59,6 por ciento.

   Por su parte, entre las ciudades que poseen metro, el mayor descenso en el transporte por autobús se ha dado en Madrid (-56,7%).

TRANSPORTE ESPECIAL

   Más de 26,9 millones de usuarios han utilizado transporte especial y discrecional en marzo, lo que supone un descenso del 45 por ciento en tasa anual.

   El número de pasajeros del transporte especial ha bajado un 40,5 por ciento y supera los 18,9 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar ha disminuido un 45,4 por ciento y el laboral un 23,4 por ciento.

   Por su parte, el transporte discrecional se ha reducido un 53,3 por ciento respecto al mismo mes del año 2019, con más de 7,9 millones de viajeros.