Convocadas ayudas para impulsar el conocimiento de la industria forestal y para plantación de castaños en Galicia

Publicado: viernes, 3 febrero 2023 19:18

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes sendas órdenes de ayudas para, por un lado, la organización de acciones formativas no regladas que impulsen el conocimiento del sector forestal-madera y, por otra parte, impulsar la plantación de castaños y la recuperación de castañares tradicionales.

Por un lado, se ha hecho pública la orden de ayudas de la Axencia Galega de Industria Forestal, dependiente de la Consellería do Medio Rural, para organizar actividades formativas no regladas y de divulgación que impulsen el conocimientno y la competitividad de la industria forestal-madera.

El importe de esta orden es de medio millón de euros y este sábado se abre el plazo de un mes para solicitar las ayudas, que tienen como objetivo estratégico "contribuir a una concienciación colectiva basada en la percepción de la industria forestal-madera como una industria estratégica, innovadora, moderna y pieza esencial en la transición hacia el nuevo modelo de economía circular".

De este modo, se subvencionarán actividades formativas como másters, cursos o 'píldoras' formativas relacionadas con el sector, así como jornadas de divulgación, conferencias, seminarios, charlas o visitas en centros educativos y otros. Todas las actividades tendrán que estar relacionadas con la industria forestal-madera y su cadena de valor, quedando excluídos otros usos (hongos, frutos, miel, aromatizantes o usos medicinales).

Pueden beneficiarse de estas ayudas asociaciones, entidades y fundaciones de interés gallego, o sin ánimo de lucro con base asociativa y que sean representativas o relacionadas con este sector y su cadena de valor. También las agrupaciones empresariales innovadoras y los colegios profesionales y centros universitarios con actividades.

PLANTACIÓN DE CASTAÑOS

Por otra parte, el DOG también publica este viernes la nueva orden de ayudas de Medio Rural para el fomento de la plantación de castaños y la recuperación de castañares tradicionales, enmarcada en el Programa Estratégico del Castaño y de la Producción de Castaña (dentro de la primera revisión del Plan Forestal de Galicia 2021-2040).

El presupuesto total de esta convocatoria es de 3,5 millones de euros, financiados con fondos europeos Next Generation, que se repartirán entre los años 2023 y 2024, en dos líneas. El plazo para presentar solicitudes será de 45 días hábiles desde este sábado.

La primera línea de ayudas se refiere al fomento de la plantación de castaños para fruto y la segunda para todo lo relacionado con la regeneración o mejora de castañares tradicionales, además de las actuaciones silvícolas o las rozas. Ambas líneas de ayudas incluyen también las infraestructuras de acompañamiento, obras complementarias o gastos de redacción del proyecto técnico.

Pueden optar a las ayudas las entidades locales y personas físicas o jurídicas que sean titulares de los terrenos objeto de la ayuda (propietarios, arrendatarios o gestores), así como agrupaciones forestales de acción conjunta, incluidas Sociedades de Fomento Forestal (Sofor), que estén inscritas en los registros pertinentes, y agentes promotores productivos adjudicatarios de propuestas de actuación en polígonos agroforestales.

Finalmente, también pueden ser beneficiarias personas con propuestas de aprovechamiento de parcelas en 'aldeas modelo' y titulares de montes de varas, abertales, de voces, de vocerío y fabeo, y comunidades de montes vecinales en mano común.