Xunta y Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade analizan el desarrollo de las herramientas de recuperación de la tierra

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, en una reunión con el alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela.
La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, en una reunión con el alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela. - XUNTA
Publicado: lunes, 27 enero 2025 18:42

SANTIAGO DE COMPOSTELA 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, se ha reunido este lunes con el alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, con el que ha abordado, entre otros asuntos, el desarrollo de las herramientas de recuperación de la tierra activas en este municipio pontevedrés.

Según ha destacado la Consellería en una nota de prensa, se trata, por un lado, del polígono agroforestal de Vilalén-Tomonde, que supondrá la movilización de cerca de 68 hectáreas.

Actualmente, la Agencia Galega de Desenvolvemento Rural está realizando trámites relacionados con la investigación de la titularidad y la administración autonómica espera que los resultados de estos trabajos permitan actualizar el catastro de la zona, así como avanzar en el proceso de aprobación y puesta en marcha del polígono.

Por otra parte, Gómez y Cubela también han evaluado la marcha de las labores en relación con la aldea modelo de Mouteira-Parada, que supondrá recuperar otras cerca de 20 hectáreas en este ayuntamiento.

La actividad principal contemplada para esta herramienta es el aprovechamiento ganadero en extensivo, mientras que como actividad secundaria se establece la plantación de árboles para la obtención de fruto. En la actualidad se ultima el proceso de concurrencia competitiva, con el fin de seleccionar propuestas para el aprovechamiento de las parcelas incorporadas a la aldea.

La Xunta ha destacado que esta iniciativa fue beneficiaria de hasta dos subvenciones en materia de creación, mejora y ampliación de servicios básicos locales, por un importe conjunto de más de 76.000 euros. Unos fondos que, tal y como ha señalado el Gobierno gallego, propiciarán, entre otras mejoras, la creación de una pequeña plaza empedrada y con bancos en la entrada de la Iglesia y cementerio de San Pedro de Parada, la dotación de aceras en varias calles de la aldea, una mejor accesibilidad en la zona, la instalación de una red de recogida y drenaje de pluviales y otras medidas adicionales, como la colocación de señalización direccional.

REUNIÓN CON MARTÍNEZ ALLEGUE

Por otra parte, el alcalde de la localidad pontevedresa también se ha reunido con la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue.

En este caso, la responsable autonómica ha destacado la importancia de la colaboración entre ambas administraciones para impulsar actuaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a reforzar la competitividad del municipio.

Contador