La jueza Pilar de Lara ordena cuatro registros en viviendas, una fuera de Galicia, y envía a agentes de la Agencia Tributaria a un despacho
PONTEVEDRA / A CORUÑA, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -
Los agentes de la Agencia Tributaria ordenados por la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara, se llevaron de un bufete de abogados coruñés el expediente del exalcalde de Ribadumia (Pontevedra) José Manuel 'Nené' Barral relativo al proceso judicial por blanqueo de capitales en el que el exregidor popular evitó la cárcel.
Según las fuentes conocedoras del caso consultadas por Europa Press, los agentes de Aduanas que visitaron el bufete de abogados que asumió la defensa de Nené Barral para el proceso judicial por blanqueo solicitaron el expediente y comunicaciones judiciales relativas a ese caso.
Además, estas mismas fuentes desvincularon de imputaciones formales al bufete de abogados, que tiene despachos en varias localidades, y en donde únicamente recogieron las carpetas del mencionado expediente judicial cerrado en el mes de mayo.
Concretamente, en ese proceso judicial y tras alcanzar un pacto con las autoridades judiciales, Nené Barral no tuvo que ir a prisión, pese a que se confirmó su condena de dos delitos contra la hacienda pública por defraudar 338.493 euros en la declaración de la renta de los años 2006 y 2007.
Así, Barral llegó a un acuerdo con la Fiscalía y la Abogacía del Estado, en la que intervinieron diferentes fiscales y varias instancias de la Abogacía del Estado, en relación a la condena que le pedían por dos delitos fiscales derivados de negocios eólicos y de acuicultura desarrollados en China y Chile, dinero que ocultó a la Agencia Tributaria en la declaración de la renta de 2006 y 2007.
A cambio de reconocer que no pagó al fisco español 135.000 euros en el año 2006 y más de 202.000 euros un año más tarde, Barral aceptó en mayo de este año una condena de seis meses de prisión por cada uno de los dos delitos fiscales. La pena fue sustituida por el pago de una multa de 24 meses con una cuota de 6 euros día, es decir 4.320 euros.
INGRESÓ 720.000 EUROS
Como requisito previo para alcanzar ese acuerdo, Nené Barral ingresó en el juzgado 720.000 euros, de los que 338.000 euros corresponden a la cantidad defraudada, a los que hay que sumar los intereses y dos multas de 88.250,50 euros y de 131.746,10 euros por los dos delitos.
Nené Barral todavía tenía pendiente, entonces, un juicio por los supuestos delitos de contrabando, cohecho y revelación de secretos oficiales que forzaron su dimisión en el año 2001, después de 18 años al frente de la alcaldía de Ribadumia.
CUATRO REGISTROS
Este jueves, la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara, ordenó registros en un total de cuatro viviendas, una fuera de Galicia, a lo que hay que sumar la solicitud de información en el despacho de abogados de A Coruña.
Según fuentes conocedoras de la investigación consultadas por Europa Press, se han efectuado registros en viviendas relacionadas con Barral en la comarca de Arousa, ubicadas en las localidades de Vilanova de Arousa --un chalé en Sinas, donde tiene su vivienda habitual--; en Portas --un pazo donde se hicieron plantaciones de uva y kiwi-- y en la propia Ribadumia --herencia materna--.
A estas tres localizaciones se añade la petición del expediente relativo al caso juzgado de blanqueo de capitales del despacho de abogados coruñés y en otra vivienda fuera de Galicia.
Fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) han confirmado que el operativo se ha desarrollado a petición del juzgado de Instrucción número 1 de Lugo en relación a supuestos delitos de blanqueo de capitales y contrabando y que no se ha producido ninguna detención en esta jornada de jueves.