Avante LGBT+ denuncia un "lavado de cara" de la Xunta tras los "recortes" en sus recursos de apoyo al colectivo

Comparecencia de Avante LGBT+ frente al Parlamento de Galicia.
Comparecencia de Avante LGBT+ frente al Parlamento de Galicia. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 28 junio 2024 12:46

   La asociación pide recuperar la Secretaría Xeral de Igualdade, más formación de empleados públicos y la paralización del proyecto de Altri

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

   La asociación Avante LGBT+ Compostela ha presentado un manifiesto con reivindicaciones dirigidas a la Xunta para contrarrestar el "lavado de cara" que pretende, tras años de "recortes" en los recursos económicos y de infraestructuras en apoyo al colectivo, con la inauguración este viernes de una exposición por el Día Internacional del Orgullo LGBTI.

   Frente a este acto institucional en el que ha participado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, Avante ha comparecido ante los medios frente al Parlamento de Galicia para presentar una serie de demandas entre las que se incluye la recuperación de la Secretaría Xeral de Igualdade.

   En este 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBT, Estrela García, integrante de la ejecutiva de la asociación, ha explicado que se niegan a "ser utilizados" en esta exposición porque el PP "siempre se opuso" al impulso de los derechos del colectivo.

   En este sentido, ha recordado que este partido, en otros gobiernos autonómicos, están "derogando la legislación" en esta materia. En Galicia, la Xunta acaba de "desmantelar" el área de igualdad de la Xunta al dividir en dos la anterior secretaría xeral: en dos direccións xerais de Promoción da Igualdade y de Loita contra a Violencia de Xénero.

   Como respuesta a esta exposición, Avante ha presentado su propio panel de demandas propias con las que recuerda al Gobierno gallego que el apoyo al colectivo "se hace legislando y dotando de recursos los servicios" que precisa, frente a unos "recortes".

RECHAZA "ACCIONES PERFORMATIVAS"

   Aparte de demandar el cumplimiento de la ley gallega del año 2014 por la igualdad de trato del colectivo, pese a que ya se debería estar "adaptando a la realidad actual", Avante LGBT+ ha demandado que se dote "de contenido, competencias y financiación" al Observatorio. "El apoyo al colectivo no es hacer acciones performativas y estéticas", ha aseverado García.

   En paralelo, ha exigido la exclusión de ayudas económicas públicas a entidades e iniciativas "que atenten contra las personas LGTB+ y sus derechos fundamentales".

   Además, la asociación reclama la inclusión de contenidos a favor de la realidad LGTBIQ+ en los planes de estudio de "todos los niveles" educativos en Galicia y el "acceso igualitario" de las personas del colectivo al sistema sanitario, "en especial a las personas trans" con protocolos que "eviten discriminación".

   Avante también ha demandado el impulso de una red de refugios para el colectivo, así como campañas de formación, visibilización y sensibilización dirigidas a la formación del funcionariado, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y del personal de juzgados, entre otros trabajadores públicos.

CRTVG, ALQUILERES Y ALTRI

   Por otra parte, Avante LGBT+ incluye en sus reivindicaciones el apoyo a colectivos vulnerables como personas sin hogar, migrantes y personas con discapacidad, la "democratización" de la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) y políticas para controlar los alquileres e impulsar el parque público de vivienda.

   No en vano, este colectivo también exige la "paralización" del proyecto industrial de Altri y el fin del "aprovechamiento colonial" de los recursos naturales de Galicia.

Contador

Leer más acerca de: