El BNG pide la "dimisión" de Baltar Blanco tras ser citado por cohecho

Actualizado: jueves, 28 enero 2016 18:48

Cree que puede sentar un "precedente negativo" para posibles víctimas de violencia machista al haber llamado también a la mujer que denunció

OURENSE, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El BNG ha pedido la "dimisión" del presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar Blanco, tras ser citado a declarar por un presunto delito de cohecho a raíz de la denuncia por una supuesta oferta de trabajo a cambio de sexto presentada por una mujer contra él, que también ha sido llamada a dependencias en calidad de investigada --antes figura del imputado--.

Así, el BNG ha reiterado la petición al PP de "cesar" al presidente de la Diputación y ha advertido de que seguirá pidiendo "explicaciones" en el ente provincial, una vez conocidas las "novedades".

A la espera de conocer más datos, el BNG entiende que la citación a la víctima "puede sentar un precedente negativo para todas aquellas mujeres que puedan estar sufriendo algún tipo de violencia machista y valorando la posibilidad de denunciar a sus agresores".

Los nacionalistas han subrayado que, en la práctica, se sitúa públicamente a la denunciante "como acusada", lo que "puede transmitir un mensaje de desprotección hacia las potenciales víctimas".

El representante del BNG en la Diputación, Ramiro Rodríguez Suárez, ha recordado que su formación "lleva décadas denunciando el uso fraudulento de las instituciones por parte del clan Baltar, práctica que quedó públicamente demostrada como habitual en las grabaciones que dieron pie al conocimiento de esta cuestión", en relación a los audios que habría registrado la mujer y que dio a conocer eldiario.es.

"FUERA DE CONTROL"

Para el BNG, es necesario el "cese" de Baltar porque está "absolutamente fuera de control" y "no merece estar al frente de una institución". "Son necesarias responsabilidades políticas y que las prácticas corruptas están demostradas", ha insistido.

El BNG también ha criticado que desde la aparición del caso, tanto en la Diputación como en el Parlamento gallego "se mantuviese la negativa" a dar explicaciones o a abrir una investigación "por incumplimiento de la Ley gallega de violencia de género".