El BNG propone una gestión forestal que "acabe" con el monocultivo de eucalipto

La candidata del BNG a la Xunta, Ana Pontón
BNG
Actualizado: domingo, 14 agosto 2016 16:11

   Ana Pontón acusa al PP de tener una "estrategia" para que "no se escuchen las alternativas" de su partido

   PONTEVEDRA, 14 Ago. (EUROPA PRESS) -

   La portavoz nacional del BNG y candidata a la Xunta, Ana Pontón, se ha comprometido a que el programa electoral de su partido incluirá un "plan integral de gestión forestal que acabe con el monocultivo de eucalipto". Pontón ha criticado que los montes gallegos se han convertido en un "polvorín que pone en peligro las vidas y los bienes públicos y privados cuando hay incendios".

   En su visita al Ayuntamiento de Bueu (Pontevedra) con motivo de la Festa do Polbo, la dirigente nacionalista ha presentado este "plan de puesta en valor del monte" como "una de las principales propuestas" del BNG para la comarca de O Morrazo, argumentando que el actual modelo "impide que la riqueza que hay en nuestros montes se pueda aprovechar".

   Además, ha afirmado que se trata de espacios que "socialmente tienen un valor importante", por lo que ha defendido su gestión "sostenible y multifuncional", junto con la "regeneración integral" de las rías.

ESTRATEGIA

   Para Ana Pontón, situaciones como la del responsable local del BNG de A Pontenova (Lugo) que se había mostrado partidario de apoyar al candidato de En Marea a la Xunta, Luís Villares, se enmarcan en una "estrategia del PP" para que "no se escuchen las alternativas del BNG".

   "Interesa enredarnos en hablar de líos", ha criticado Ana Pontón mientras que, por el contrario, "todos" los "esfuerzos" del BNG están "destinados" a trasladar a la ciudadanía sus "propuestas para que Galicia avance".

   Además, la candidata del BNG a la Xunta ha asegurado que es "muy probable que el PP pierda la mayoría absoluta" y que ante la "posibilidad" de tener un "gobierno diferente" al actual, su partido estará "siempre a disposición para que no siga gobernando el PP".

   Aunque, al mismo tiempo, ha lamentado que "otras fuerzas políticas no han tenido esa misma disposición", llevando a cabo una "estrategia que ha fortalecido a la derecha".

   Así, Ana Pontón se ha mostrado partidaria de "no hablar de los problemas ni los líos de otros partidos", en alusión a la confluencia entre En Marea y Podemos. Ante las próximas elecciones autonómicas, la candidata del BNG ha señalado que existe un "panorama político a cuatro" en el que una "mayoría social no quiere que siga gobernando el PP".

EJEMPLO

   Acompañada por el alcalde de Bueu, Félix Juncal, el diputado provincial de Cultura, Xosé Leal, y otros representantes del BNG a nivel local, Ana Pontón puso el municipio buenense como "ejemplo de la capacidad" de su partido para "transformar en positivo" por el "buen hacer de los gobiernos nacionalistas".

   Entre las medidas que el BNG plasmará en su programa figuran también la creación de un Centro de Alta Resolución para "mejorar la atención sanitaria" en O Morrazo, la ampliación del polígono industrial de Castiñeiras que lleva tiempo "siendo prometida pero no llega", la ampliación del Museo Massó, la ampliación de equipamientos deportivos con la construcción de una piscina y la mejora de la seguridad vial en "muchos puntos de zonas pobladas sin aceras", ha concluido.