El BNG reclama la ruptura de relaciones y el bloqueo a Israel: "Sólo así se puede parar el genocidio"

El Grupo Parlamentario del BNG recibe a una delegación de la Flotilla de la Libertad en el Parlamento gallego
El Grupo Parlamentario del BNG recibe a una delegación de la Flotilla de la Libertad en el Parlamento gallego - BNG
Publicado: viernes, 28 junio 2024 13:54

   El grupo nacionalista recibe una delegación de la Flotilla de la Libertad, de parada en Galicia en su camino a Gaza

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El BNG ha vuelto a reclamar la necesidad de romper relaciones comerciales e institucionales con el Estado de Israel e imponerle un "bloqueo" desde la comunidad internacional como "único" camino a detener "el genocidio del pueblo palestino".

   "Sólo así se puede parar el genocidio", ha reivindicado la diputada nacionanlista Iria Taibo en una comparecencia ante los medios tras la recepción a una delegación de la Flotilla de la Libertad, que se encuentra estos días de parada en Galicia en su camino a Gaza para transportar ayuda humanitaria y visibilizar "lo que está pasando en Palestina".

    El grupo frentista en el Parlamento gallego ha remarcado que la guerra en la franja de Gaza "no empezó" en octubre de 2023, sino que se trata de un paso más en los planes de Israel mientras la comunidad internacional "no" hace nada al respecto.

   En este sentido, Taibo ha subrayado que el Bloque ha defendido inciaitivas en el Parlamento gallego que reclaman la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. "Mientras no se den estos pasos no va a parar el genocidio", ha apostillado.

   Por parte de la Flotilla de la Libertad ha tomado la palabra el representante para los medios, Fillipe Lopes, que ha denunciado la "complicidad" de países como los Estados Unidos, Francia, Alemania o el Reino Unido con el "genocidio".

   La Flotilla reconoce "el esfuerzo" del Gobierno español de reconocer el Estado de Palestina, pero creen que deben ir más allá y hacer efectiva una ruptura de las relaciones con Israel porque "sólo así" podrá "cambiarse" su forma de actuar.

   Además, ha instado al Estado y a los representantes públicos en el Congreso y el Senado a crear "un sistema de protección" a los barcos y miembros que forman parte de la Flotilla para defenderla de los "ataques" que sufren por parte de Israel y los países alineados con él.

   También ha tomado la palabra Ángela Luísa Gippini, miembro de la coordinadora gallega de solidaridad con Palestina, que ha trasladado el apoyo a la misión de la Flotilla, que hace "mucho más que llevar ayuda humanitaria a Gaza".

   En esta línea, ha reclamado que los parlamentos vayan "más allá de las palabras" y pasen a los "hechos" para exigir a los gobiernos que inicien acciones de bloqueo a Israel.

Contador

Leer más acerca de: