VIGO, 12 Feb. (EUROPA PRESS) -
Las intensas lluvias registradas en las últimas horas han dejado en la provincia de Pontevedra numerosas incidencias, la mayoría por inundaciones, desbordamientos de ríos y caídas de muros, que han obligado a los efectivos de emergencias a auxiliar a varias personas, una de las cuales ha sido trasladada en ambulancia por un ataque de ansiedad.
Así las cosas, en Poio un muro se partió en la mañana de este viernes por el peso de la lluvia acumulada en el monte, con lo que el agua y la tierra se vinieron encima de varios chalets, rompiendo cristales y entrando al interior. Como consecuencia, una persona tuvo que ser trasladada por un ataque de ansiedad, tal y como ha informado Protección Civil a Europa Press.
En Ponteareas, los efectivos de bomberos han intervenido en un accidente después de que se derrumbase un talud en la autovía A-52, a la altura del kilómetro 270 dirección Ourense. Además, el río Tea empezó a desbordarse desde las 4,00 horas de este viernes, obligando a auxiliar a una persona para sacar su vehículo, que había quedado atascado junto al río en una zona de fango.
Asimismo, los bomberos han tenido que acudir en zódiac a sacar de su vivienda, que estaba rodeada de agua, a una persona que vive junto al río y necesitaba acudir al hospital. Igualmente, tuvieron que acceder en zódiac a una finca en la que un ciudadano tenía a tres perros en perreras con cierre. Para cuando llegaron los efectivos, uno de los animales se había ahogado mientras que los otros dos pudieron salvarse.
A mayores, los bomberos de Ponteareas y la Policía Local del municipio también han tenido que balizar ríos, cortar el tráfico en algunas carreteras, señalizar zonas de peligro e intervenir por balsas de agua con riesgo de accidentes en calzadas, así como por caídas de muros y de árboles.
Por otra parte, la Guardia Civil ha tenido que auxiliar a un vecino de Bueu que se encontraba aislado en la isla de Ons y necesitaba medicación desde hace varios días, pero no había podido salir de la isla debido al mal tiempo --ya que no había transporte regular ni pesqueros faenando--. Agentes del Instituto Armado recogieron las medicinas en tierra y, a bordo de una patrullera del Puesto de Marín, se dirigieron a la isla, donde lograron atracar para hacérselas llegar al hombre.
Asimismo, el mal tiempo también ha obligado a desviar a Santiago de Compostela un vuelo operado por la aerolínea Iberia, que procedía de Madrid y tenía previsto aterrizar en el aeropuerto vigués de Peinador sobre las 13,00 horas de este viernes.
INUNDACIONES EN VIGO
En Vigo, el incidente más relevante ocurrió sobre las 14,00 horas, cuando varias personas resultaron heridas como consecuencia de la caída de un muro en la calle Severino Cobas, una de las cuales quedó atrapada en su vehículo. Lo sucedido ha obligado a trasladar en ambulancia a dos personas hasta el Hospital Vithas Nuestra Señora de Fátima.
Además, en la ciudad olívica también se han registrado numerosas inundaciones, ocasionadas por el desbordamiento de un regato que desemboca en el río Lagares --que anegó un vial sin salida-- y por el del río en la Bajada Salgueira. Igualmente, ha tenido que ser cortado el Camiño Caramuxo.
OTRAS INCIDENCIAS
También en el Ayuntamiento de Redondela se ha desbordado el río Alvedosa, que atraviesa el centro urbano del municipio, lo que ha obligado a la Policía Local a cortar varias calles, entre ellas la Avenida Ernestina Otero. Asimismo, se han registrado inundaciones en algunos bajos, caídas de ramas o muros y corrimiento de tierras por las intensas lluvias.
Según ha confirmado a Europa Press el alcalde, Javier Bas, todas las cuadrillas municipales y miembros de Protección Civil están actuando, y ha señalado que los efectivos se mantienen alerta, a la espera de que se produzca, esta tarde, la pleamar.
En O Porriño, el desbordamiento del río Louro ha provocado problemas en varias zonas, pero los mayores incidentes se han registrado en el área de Torneiros, donde se han cortado algunos viales al tráfico y en la zona de Atios. A esto se suman caídas de árboles y ramas --en algunos casos, sobre tendido eléctrico--, accidentes de tráfico sin heridos por desplazamiento de arquetas, e inundaciones de bajos comerciales y casas.
Además, el GES Val Miñor ha atendido diversas incidencias después de que en el Ayuntamiento de Gondomar se desbordase el río Miñor, que ha inundado las pistas de tenis y ha obligado a cortar varias calles tanto en el Casco Urbano, en la calle Rosalía de Castro, como en otras zonas, como Mañufe.
En Combarro, Protección Civil de Poio también ha tenido que intervenir después de que un riachuelo subterráneo haya desbordado, inundando el garaje de un edificio ubicado en la calle Maceira y ocasionando daños a los trasteros y los efectos guardados en su interior.
OTRAS PROVINCIAS
Aunque la lluvia ha afectado de forma particular a la provincia de Pontevedra, que se encuentra en alerta naranja, las precipitaciones han causado también problemas en otros puntos de Galicia.
Así, en la provincia de Ourense, el desbordamiento en algunos puntos del río Támega ha causado inundaciones en Verín y Laza, donde el agua corta una carretera. También el caudal del Sil ha anegado distintas zonas en A Rúa y O Barco.
En Ourense ciudad está activada la prealerta por el nivel del río Miño. Ante el riesgo de que se desborde, el Ayuntamiento ha decidido cerrar las áreas termales próximas al río y Protección Civil mantiene balizas de protección en las zonas más bajas del cauce. El consistorio ha pedido a los ciudadanos que no paseen por zonas próximas al Miño.
Finalmente, los ayuntamientos de Neda, donde algunos caminos ya están cortados por el agua, y Fene han activado la alerta por lluvia a la espera de que esta tarde llegue la pleamar, ante el riesgo de que se puedan inundar varias zonas.