La oposición tacha de "ocurrencia" el plan sanitario de la Xunta para el verano y exigen "medidas estructurales"

Archivo - Inicio de la campaña de vacunación frente a la Covid-19 para el colectivo de mayores de 80 años en el centro de salud de Milladoiro en el marco de una prueba piloto.
Archivo - Inicio de la campaña de vacunación frente a la Covid-19 para el colectivo de mayores de 80 años en el centro de salud de Milladoiro en el marco de una prueba piloto. - ANA VARELA /XUNTA DE GALICIA - Archivo
Publicado: martes, 18 junio 2024 14:08

   El PP ve a BNG y PSOE instalados "siempre en la crítica" y defiende que su gestión de los recursos sanitarios fue avalada en las urnas

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

   BNG y PSdeG han calificado de "ocurrencias" las medidas incluidas en el plan sanitario diseñado por la Xunta para paliar las carencias de profesionales durante la época estival, con las que la oposición cree que trata de "no asumir" su responsabilidad en los problemas de falta de cobertura en ciertas zonas que requieren "medidas estructurales".

   El plan anunciado tras el Consello de la Xunta del lunes, que incluye medidas como el empleo para labores asistenciales de MIR en último año, facultativos de otras comunidades con segundas residencias en Galicia o a los de Urxencias Sanitarias 061, ha tenido eco en las ruedas de prensa posteriores a la junta de portavoces que ha tenido lugar este martes en el Pazo do Hórreo.

   Después de que los principales grupos de la oposición (el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, no asistió a la junta de portavoces) criticasen el plan avanzado por la Xunta, el PP ha censurado la postura a nacionalistas y socialistas, a los que ha replicado que los gallegos "se pronunciaron" sobre las medidas en materia sanitaria del Ejecutivo gallego el pasado mes de febrero con la mayoría absoluta obtenida por Alfonso Rueda en las elecciones autonómicas.

   Así lo ha destacado el portavoz parlamentario de los populares gallegos, Alberto Pazos Couñago, que ha pedido a Bloque y PSdeG que realicen "planteamientos serios" ante un asunto "tan complicado" como la carencia de facultativos.

   Antes, la viceportavoz del BNG Olalla Rodil cree que el plan para el verano es una nueva "ocurrencia" de la Consellería de Sanidade cuya "medida estrella" es solicitar que el personal "sacrifique su tiempo libre para tratar de arreglarle la papeleta" al PP.

   Así pues, ha censurado que el gobierno de Rueda tenga como "grandes propuestas" que "pasen consulta los médicos que vienen de vacaciones y que les paguen el piso los ayunamientos" o "sobrecargar" a los facultativos del 061 para que atiendan centros de salud "cuando no están de guardia".

   "Es necesario abordar con medidas estructurales lo que es un problema estructural", ha aseverado Rodil, que también echa en falta que el propio conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, "se digne" a dar explicaciones sobre las decisiones de su departamento.

   En términos similares se ha manifestado la diputada socialista Elena Espinosa, que cree que las medidas avanzadas evidencian que la Xunta pretende "no asumir la responsabilidad" de lo que ocurre y traspasársela "a los ayuntamientos y al Gobierno central".

   En este sentido, ha expresado que "ningún ayuntamiento" tiene una bolsa de viviendas que pueda poner a disposición de facultativos y que, de existir, este tipo de soluciones habitacionales se emplean para cuestiones relacionadas con el bienestar social.

   Así, ha incidido en que los problemas de carencia de médicos se deben "a la falta de programación" por parte de la Xunta, a la que invita a tomar ejemplo de Asturias.

Contador

Leer más acerca de: