Pablo Varela, nuevo fiscal en Pontevedra, asume el reto de más "especialización" en materias como la violencia machista

(I-D) El nuevo fiscal jefe de la Fiscalía provincial de Pontevedra, Pablo Varela; el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz; el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes y la fiscal jefa inspectora de la Inspección Fiscal de la Fiscalía Gener
(I-D) El nuevo fiscal jefe de la Fiscalía provincial de Pontevedra, Pablo Varela; el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz; el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes y la fiscal jefa inspectora de la Inspección Fiscal de la Fiscalía Gener - Beatriz Ciscar - Europa Press
Publicado: lunes, 3 julio 2023 17:23

   PONTEVEDRA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

   Pablo Varela Castejón ha tomado posesión como nuevo fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Pontevedra en un acto celebrado este lunes en el salón noble de la Audiencia Provincial y que ha estado presidido por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Así, ha asumido el reto de avanzar en la "especialización" de varias materias, como la violencia sobre la mujer, una materia de "una particular sensibilidad" y que resulta "primordial".

   Asume este cargo después de ejercer, desde el año 2017, como delegado especial antidroga de la Fiscalía y sustituye en el cargo a Juan Carlos Aladro, que ejerció esta responsabilidad durante 16 años y que hoy ha actuado como su padrino junto al padre del nuevo responsable, el conocido ex magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela.

   Después de su nombramiento oficial, Pablo Varela ha destacado el "honor" que para él supone que dentro de la carrera fiscal "se me haya dado la oportunidad de desarrollar este trabajo" y ha dicho contar con la "ventaja" del "excelente buen hacer de quien me ha precedido en esta función, Juan Carlos Aladro Fernández".

   La "decidida intención" de Pablo Varela es "avanzar sobre ese trabajo y evolucionar a partir de esa base tratando de garantizar la mejor calidad técnica del Ministerio Fiscal y su cercanía a la ciudadanía", ha asegurado el nuevo fiscal jefe.

   Por su parte, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha subrayado que "es fundamental que los fiscales jefes provinciales sean figuras como la que es Pablo (Varela): comprometidas, preparadas, con ilusión y proyecto", por lo que ha incidido en que "en esta ocasión, la decisión ha sido relativamente fácil, porque Pablo (Varela) reúne todas esas circunstancias".

   El acto de toma de posesión contó con amplia representación de la Fiscalía y la Magistratura, así como también ha estado el vicepresidente primero de la Xunta, Diego Calvo.

GALLEGO Y CASTELLANO

   Pablo Varela, que ha utilizado los dos idiomas en su discurso, ha defendido el uso de la lengua gallega en la Justicia y ha apostado por implantar un modelo de Fiscalía "abierta, accesible y transparente".

   De esta manera, ha adelantado que, en esta nueva etapa, sus retos serán avanzar en el proceso de especialización a través de sus distintas secciones, desde el medio ambiente a la violencia sobre la mujer, una materia de "una particular sensibilidad" y que resulta "primordial", así como el apoyo a personas con discapacidad y mayores, "a los sectores más vulnerables de la sociedad".

   Además, ha sumado la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, especialidad que él mismo asumía hasta ahora, será "esencial" en esta nueva etapa.

   Ahora la Fiscalía pontevedresa abre el proceso para relevar al propio Pablo Varela en Antidroga y en la especialidad de violencia sobre la mujer a Rosalina Carrera, después de que la nueva teniente fiscal de la Fiscalía de Pontevedra haya renunciado a ese cargo como delegada en el que llevaba cinco años como responsable autonómica y 12 como responsable provincial.

Leer más acerca de: