Representantes del sector en la ría de Pontevedra piden la dimisión de Rosa Quintana

Publicado: miércoles, 24 febrero 2016 20:46

Tras la manifestación de este sábado no descartan nuevas movilizaciones para exigir un "verdadero saneamiento" de las aguas pontevedresas

PONTEVEDRA, 24 Feb. (EUROPA PRESS) -

Diversos representantes del sector pesquero, marisquero y ambiental de la ría de Pontevedra han reclamado la dimisión de la conselleira do Mar, Rosa Quintana, y del director xeral do Mar, Juan Maneiro, por el papel de ambos en la tramitación del proyecto de ley de acuicultura.

Concretamente, sobre Quintana, han criticado además su "mala" gestión de la consellería durante los últimos años, ha afirmado el bateeiro de Combarro Jesús Castiñeira.

Trabajadores del sector mejillonero de Poio y Bueu, dirigentes de las cofradías de Raxó y San Telmo y responsables de la Asociación polo Saneamento da Ría de Pontevedra se han reunido con el presidente de la Asociación pola Defensa da Ría (APDR) de Pontevedra, Antón Masa, que ha calificado la retirada del anteproyecto de ley de acuicultura como "una victoria de la movilización social y la unificación de todos los sectores de las rías de Galicia".

No obstante, Antón Masa ha advertido que la ley "no está formalmente retirada", a lo que Jesús Castiñeiras ha añadido que el anuncio por parte de la Consellería do Mar resulta "poco creíble". Para el patrón mayor de Raxó, Iago Tomé, la Consellería ha cometido una "canallada" al anularla "tres días antes" de la manifestación programada para este sábado en Santiago "para que la gente se eche atrás".

Los representantes del sector han confiado en que la protesta será un "éxito" y han anunciado que tanto desde A Seca, en Poio, como desde el Pabellón de los Deportes de Pontevedra, saldrán sendos autobuses gratuitos fletados por los pósitos y por la APDR, en los que es necesario inscribirse previamente contactando con esta última asociación.

"Esta señora ha conseguido unir a todos los sectores del mar de Galicia, que desde el 2002 con el Prestige no estábamos juntos", ha afirmado Jesús Castiñeira sobre Rosa Quintana. "Es un poco triste que nos tengamos que juntar en fechas señaladas y por acontecimientos negativos", ha añadido este bateeiro, "pero por lo menos tenemos vida y estamos unidos para defender nuestro mar".

Pero además del "mazazo" que habría supuesto la aplicación de la ley de acuicultura, Antón Masa ha advertido que "la batalla empieza aquí" al apreciar que "no es el único" problema que afecta al sector. Así, el presidente de la APDR ha reclamado un "verdadero saneamiento de las rías", y en particular de la de Pontevedra, para que los mejilloneros, marineros y mariscadores puedan "trabajar con dignidad".

VERTIDOS INDUSTRIALES

Antón Masa ha denunciado la presencia de vertidos no sólo domésticos, sino también industriales, que ha atribuido a Ence y a Elnosa, "con el agravante de la prórroga por 60 años más" a la fábrica pastera.

Entre los asistentes al encuentro, el presidente de la Sociedade Cooperativa de Mexilón de Bueu (Socomebu), Sabino Martínez, ha criticado "a título personal" que el portavoz municipal del PP de Pontevedra, Jacobo Moreira, defienda la permanencia de Ence en la ría de Pontevedra, argumentando que "hay más puestos de trabajo que los de Ence" y que los profesionales del mar también quieren "trabajar".

El patrón mayor de Raxó ha adelantado que tras la manifestación del sábado, "todos los colectivos de Pontevedra" vinculados al sector marítimo volverán a reunirse para abordar especificamente la situación de la ría de Pontevedra en términos de vertidos y niveles de toxina, sin descartar la posibilidad de convocar otra protesta.

"En Arcade la conselleira reconoció que la ría de Pontevedra sigue yendo en declive", ha afirmado Iago Tomé, quien ha advertido que "al ritmo que vamos toda la ría" presentará contaminación por coliformes.

"Las toxinas empeoran", ha insistido Jesús Castiñeira, una situación que avanza "día a día", han añadido desde la Asociación polo Saneamento da Ría de Pontevedra.