Sanidade asegura que internistas aceptan la movilidad y alega: a más contratos, menos tiempo en otros hospitales

Publicado: jueves, 2 junio 2022 19:59

Las áreas sanitarias trasladarán al Sergas sus necesidades y se hará una "planificación centralizada" de los recursos

VIGO, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consellería de Sanidade ha anunciado este jueves un acuerdo con los jefes de servicio de Medicina Interna y las gerencias de las áreas sanitarias para implementar contratos de larga duración que incluyan el desplazamiento temporal a otros hospitales que requieran de profesionales de esta especialidad, especifícamente hospitales comarcales, y ha asegurado que, a más contratos, menos tiempo de colaboración en esos otros centros.

Así lo ha trasladado en un comunicado el departamento que dirige Julio García Comesaña, y así lo ha remarcado el propio conselleiro, en declaraciones a los medios en Vigo, tras la reunión celebrada con estos profesionales en la sede del Sergas en Santiago.

García Comesaña, que ha destacado el tono "cordial" del encuentro, ha señalado que, sobre la mesa, se pusieron dos alternativas para paliar el déficit de estos profesionales sanitarios: o bien adelantar la resolución de la OPE y del concurso de traslados (lo que serviría para que los médicos que hayan pedido plaza en los centros comarcales pudieran incorporarse antes), o bien contratar personal con una cláusula que incluye el desplazamiento y prestación temporal de servicio en aquellos hospitales gallegos donde fueran necesarios.

El conselleiro ha señalado que en este encuentro, "quedó claro que no se produjo ningún maltrato" por parte del Sergas hacia estos profesionales; que, de hecho, "se reconoció" su labor en toda la atención hospitalaria y, concretamente, durante la pandemia; y que tuvieron refuerzos en el servicio.

Todo ello después de que jefes de servicio y organizaciones profesionales tildaran el contrato ofrecido de "leonino", y reclamaran mayor estabilidad y mejores condiciones para estos especialistas.

Sobre el contenido de la reunión, García Comesaña ha señalado que los jefes de servicio rechazaron el adelanto de la OPE y del concurso de traslados (que cubrirán "todas las vacantes") porque afectaría a la planificación de vacaciones y a la organización del trabajo en los próximos meses, y "pidieron esperar a después del verano". Así, la OPE estará "lista para ejecutarse a principios de octubre".

A MÁS CONTRATOS, MENOS TIEMPO EN OTROS CENTROS

En ese escenario, la alternativa posible es "usar esa fórmula de contrato", de manera que los especialistas contratados "tengan que echar una mano en hospitales de difícil cobertura", como son los comarcales. Al respecto, el titular de Sanidade ha insistido en que "cuantos más contratos de este tipo se hagan, menos tiempo tendrán que ir estos profesionales a los hospitales comarcales".

Tras recalcar que los internistas y gerentes han visto esta opción de forma "favorable", ha subrayado que el siguiente paso que dará la Consellería sería remitir al colectivo información detallada de este tipo de contrato, mientras que las áreas sanitarias, a su vez, recabarán y trasladarán información sobre las plazas y necesidades concretas para poder "estimar cuántos recursos podrían ir a ayudar, y hacer una planificación de forma centralizada".

Cuestionado acerca de las críticas de los profesionales, respaldados por las sociedades científicas y colegios, y de las dudas sobre si este contrato evitará las 'fugas' de médicos a otras comunidades, Julio García Comesaña ha asegurado que, en la carta remitida al Sergas por los jefes de servicio, en la que denunciaban la sobrecarga que sufren, "no dijeron que no estuvieran de acuerdo" con la solución del contrato con movilidad.

Finalmente, el conselleiro ha defendido que los encuentros con profesionales "cuando hay un problema" son la forma "habitual" de buscar soluciones y ha indicado que el modelo de contrato con cláusula de movilidad ya se aplica en otros servicios, como traumatología, "y no se planteó ninguna duda por nadie".

Según ha afirmado, en cuanto el Sergas conoció las quejas de los internistas convocó la reunión celebrada este jueves. "Hicimos el camino adecuado (...) lo habitual es reunirse con los profesionales cuando hay que buscar una solución, y lo hicimos dentro de la normalidad absoluta", ha zanjado.

POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL

Sanidade ha vuelto a insistir este jueves en que Galicia está por encima de la media nacional en el número de especialistas de Medicina Interna, con 14,5 médicos por cada 100.000 habitantes.

Actualmente, un total de 253 profesionales, fijos e interinos, están vinculados a la especialidad de Medicina Interna en el Sergas con plaza estable. Además, la Consellería ha recalcado que, en los presupuestos autonómicos de 2022, se contempla aumentar en 17 estas plazas.

En las últimas OPE se convocaron un total de 47 plazas y, en la OPE extraordinaria para consolidación de empleo, se ofertaron 36 plazas más. Asimismo, en las últimas cinco ofertas de MIR se convocaron 85 plazas, "lo que demuestra la prioridad que se le viene dando desde el Sergas a esta especialidad".