SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Consellería de Sanidade ha vuelto a invitar a los médicos internos residentes (MIR) de cuarto curso a reforzar la atención sanitaria en verano.
Así lo ha decidido el Consello de Dirección del Servizo Galego de Saúde, que ha aprobado la renovación del encargo de las funciones al personal MIR de Medicina Familiar y Comunitaria que inicia ahora sus últimos cuatro meses de formación.
Según la Xunta, se trata de una medida que "ya se aplicó con éxito el año pasado, después de su aprobación en la Mesa Sectorial de Sanidade, en la que participaron el 80% de los MIR, prestando apoyo en la asistencia sanitaria en verano de manera voluntaria y supervisada".
En esta línea, el Gobierno gallego ha explicado que aceptar este encargo será de nuevo voluntario para el personal residente, retribuida con un plus de más de 2.000 euros mensuales y realizada con el visto bueno de la comisión de docencia.
Asimismo, ha detallado que los MIR pactarán con la gerencias de las siete áreas sanitarias el ámbito en el que reforzarán la actividad: urgencias en PAC o cobertura de agendas en los centros de salud, aunque también podrá extenderse a las urgencias hospitalarias.
Además, la Consellería ha recordado que el Consejo Interterritorial ya dio en su momento luz verde a este apoyo de los MIR de último año en los puestos de difícil cobertura, "siempre y cuando no choque con los planes formativos de los residentes y estén supervisados".
La misma medida, ha añadido, podrá aplicarse para reforzar la atención pediátrica, con el personal residente de pediatría que esté en el último año de formación.
"ANTICIPARSE"
Con esta iniciativa, la Xunta ha asegurado que pretende "anticiparse" para programar de manera adecuada la atención sanitaria en los meses de verano, "programando ya un Plan de cobertura de la época estival, en la que los profesionales sanitarios disfrutan de su merecido período vacacional".
También ha remarcado que este año el periodo formativo de los MIR finalizará en unas fechas "de pleno período estival y vacacional", la segunda quincena del mes de julio.
Del mismo modo, ha reconocido que las previsiones de jubilaciones de personal médico de atención primaria hacen de este 2025 un año "especialmente difícil para la reposición de efectivos".