Los trabajadores de Alcoa se niegan a renegociar con la empresa y exigen la supervisión de Xunta y Gobierno si hay venta

Archivo - Vista de la factoría de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo)
Archivo - Vista de la factoría de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo) - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: martes, 18 junio 2024 16:13

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El comité de empresa de Alcoa se ha reunido con los trabajadores de la empresa este martes para trasladarles las decisiones acordadas en la última junta, entre las que están "no renegociar" con la empresa y exigir la supervisión de la Xunta y el Gobierno central en caso de venta.

   Más concretamente y según ha explicado el presidente del comité, José Antonio Zan, además de desechar la posibilidad de renegociar el plan de viabilidad, exigen que la SEPI (por parte del Ejecutivo estatal) y el Igape (por parte de la Xunta) estén presentes en la negociación de una posible venta.

   Recuperan además una reclamación recurrente, que es la de reclamar a las administraciones un precio de la energía más competitivo "que garantice la viabilidad del complejo".

   Además, solicitan reuniones con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, con la directora xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, Paula Uría; y con el secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, para recibir informarción sobre el embalse de lodos y los parques eólicos de la Xunta.

   También desean reunirse con el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Besteiro, y con la socialista Patricia Otero para que les informen de los parques de transición ecológica que "siguen sin aprobarse".

   Por último, piden reunirse con las asesorías jurídicas de la Xunta y el Gobierno para trabajar junto al comité de empresa y los sindicatos sobre "posibles delitos de estafa, sabotaje, alzamiento de bienes y ruptura de la paz social al romper el convenio y los acuerdos firmados".

Contador

Leer más acerca de: