Mariscadoras de Arcade refuerzan la vigilancia de sus bancos marisqueros para salvaguardar el producto

Archivo - Una mujer coge una cría de almeja en la ensenada de San Simón, Rías Baixas, a 17 de noviembre de 2023, Pontevedra, Galicia (España).
Archivo - Una mujer coge una cría de almeja en la ensenada de San Simón, Rías Baixas, a 17 de noviembre de 2023, Pontevedra, Galicia (España). - Adrián Irago - Europa Press - Archivo
Publicado: sábado, 22 junio 2024 18:07

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 Jun. (EUROPA PRESS) -

   Las mariscadores de Acade (Pontevedra) han reforzado la vigilancia de las diferentes zonas de marisqueo con el objetivo de preservar el producto y controlar su evolución.

   Todo ello, ante la "grave situación" que vive el colectivo derivada de una "bajada brutal de producción" en la ría y la "falta de ingresos" por las escasas recolecciones desde hace más de un año.

   Tal y como han explicado en un comunicado, las mariscadoras han creado turnos de 10 profesionales que se distribuirán en horario de marea en las diferentes zonas evitando también la acción de los furtivos.

   La medida ha sido adoptada después de la actividad de las dos últimas mareas en las que comprobaron la "escasez o nulidad" de marisco en zonas donde antes eran "grandes productoras y generadoras de moluscos".

Contador

Leer más acerca de: