La Xunta exige al Gobierno que "cumpla su palabra" y concrete ayudas para mariscadores de la ría de O Burgo

Publicado: jueves, 27 junio 2024 19:35

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consellería do Mar exige al Gobierno central que "cumpla con su palabra" y concrete ayudas para compensar a las 80 familias afectadas por la paralización marisquera en la ría de O Burgo.

En un comunicado, la Xunta apunta que el Gobierno debe asumir sus obligaciones como promotor de las obras del dragado de la ría de O Burgo. Este jueves, miembros de la Consellería do Mar han mantenido un encuentro con representantes de la cofradía, "en la que se volvieron a ausentar los representantes del Estado".

El Gobierno gallego emplaza al Estado a que remita el estudio de la situación de la ría, como requiere la declaración de impacto ambiental de la obra, ya que venció el plazo de dos meses que otorgaba el citado documento.

La Consellería do Mar, junto con la asistencia técnica de la cofradía, lleva a cabo el seguimiento de la biomasa de los bivalvos para comprobar el tamaño y cantidades para así poder determinar el mejor momento para retomar la actividad marisquera "en las zonas en las que no hubo una afectación directa pero sí indirecta por la paralización de la actividad y el movimiento de sedimentos". Es justo en estas zonas en las que la cofradía puede acogerse a las líneas de ayuda de la Consellería para regenerar y hacer siembras de las zonas improductivas.

Y es que el Gobierno gallego reitera que la siembra realizada por la empresa contratada por el Gobierno central para acometer el dragado de la ría del Burgo fue una "chapuza" y reclama que se cumpla con lo establecido en el proyecto y en su declaración de impacto ambiental. Recuerda que los trabajos se realizaron "in extremis" para cumplir los plazos de ejecución de obra sin importar si atendía a lo proyectado inicialmente.

Previamente, el pasado miércoles, el Gobierno central reclamó a la Xunta que "cumpla con su responsabilidad y atienda las demandas de los mariscadores de la ría de O Burgo".

En un comunicado, el Ejecutivo central mostraba su disposición a colaborar con los mariscadores a través de ayudas económicas, pero sostenía que "es la Xunta la que debe ejercer sus competencias y activar los mecanismos para hacerlas efectivas". Recuerda que ha invertido 37,5 millones en el dragado, incluido 3,7 millones en compensaciones para los mariscadores afectados.

Contador

Leer más acerca de: