IBIZA 5 Abr. (EUROPA PRESS) -
Alrededor de 300 personas --unas 120 personas, según cifras facilitadas por parte de la Policía Nacional-- han participado en Ibiza en la manifestación del Sindicato de Inquilinas, sumándose a una convocatoria estatal en defensa del derecho a la vivienda.
Con el lema 'Acabemos con el negocio de la vivienda', en Ibiza la protesta ha comenzado frente al Consell para finalizar en el Mercado Viejo.
Los asistentes han gritado consignas como "Llaves arriba. Esto es un atraco" o "Tu inversión es nuestro próximo dictador" para expresar su descontento con la situación actual.
Desde el Sindicato de Inquilinas, en la lectura del manifiesto, han recordado que han salido a la calle para denunciar, al igual que en el resto del país, la "insostenible situación de la vivienda que ya azota prácticamente a todas las ciudades de España, especialmente las turistificadas".
Según han destacado durante la lectura, "Ibiza es el mayor exponente en cuanto a alquileres astronómicos, inasumibles para cualquier persona trabajadora; el precio de venta por metro cuadrado más elevado; las cláusulas más abusivas y las condiciones más inhumanas".
Así, han lamentado que la imagen que se tiene de la Isla "contrasta con la aparición de comunidades de caravanas y asentamientos donde familias y personas trabajadoras se han visto abocadas a instalarse por la imposibilidad de encontrar un alquiler asumible".
También han asegurado que "el éxodo empieza ya a ser masivo", mientras "las instituciones están empobreciendo a la población a pasos agigantados".
"Lejos de aplicar medidas reales y efectivas, habéis optado por ofrecer soluciones ridículas como el programa 'Alquiler Seguro' o las ayudas al alquiler con baremos que están a años luz de la realidad. Lejos de acotar la vivienda turística o de recuperar las múltiples viviendas vacías en la Isla, habéis optado por las amnistías urbanísticas y por dar luz verde a más construcción, en un territorio que ya sufre las consecuencias por la falta de agua", han insistido durante el manifiesto.
También las han acusado de haber creado "un enemigo nacional, un enemigo ficticio, el 'okupa', de la mano de programas basura de televisión y grupos de matones criminales, y patrocinado por el lobby de las empresas de seguridad".
"Esta isla es nuestra, ni de los políticos, ni de los especuladores, ni de los alemanes, ni de los turistas. Ibiza es de quienes nos levantamos cada mañana para trabajarla y nadie nos la va a quitar", ha concluido uno de los manifiestos leídos durante el recorrido.
PETICIONES
Entre otras cosas, desde el Sindicato de Inquilinas han exigido la bajada inmediata del 50% en el precio de los alquileres; que se formalicen contratos de alquiler indefinidos y que se recuperen todas las viviendas vacías, turísticas y de temporada, para ponerlas al servicio de los trabajadores.
También han reclamado restricciones a la compra de vivienda por parte de no residentes, así como desarticular las empresas de "matones" de desokupación, entre otras cosas.