La APB señala que el proyecto de ampliación del puerto de Palma está en fase de estudio para después "consensuarlo"

Archivo - Cruceros en el puerto de Palma.
Archivo - Cruceros en el puerto de Palma. - APB - Archivo
Publicado: martes, 4 junio 2024 15:08

PALMA, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha confirmado que existe sobre la mesa una propuesta de ampliación del puerto de Palma pero que esta "está en fase de estudio para su posterior consenso y aprobación" por parte de administraciones públicas, entidades empresariales y sindicales y el resto de la comunidad portuaria.

Así lo ha asegurado la APB este martes, tras las acusaciones del PSIB de llevar este proyecto en el Consejo de Administración de este miércoles sin "consenso" y con "oscurantismo". En un comunicado, la APB ha señalado que está sobre la mesa una propuesta de plan para el puerto de Palma que recoge varias alternativas para una reordenación de usos y actividades portuarias dentro de las aguas abrigadas del puerto (Zona I).

Igualmente, han subrayado que la reoganización y modernización del puerto busca un "equilibrio" entre los usos portuarios y el aprovechamiento de los espacios. El objetivo es mejorar los tráficos marítimos y potenciar la industria de la reparación y mantenimiento de embarcaciones.

La nueva propuesta de reordenación contempla incrementos de superficie de tierra destinados a la industria de la reparación y mantenimiento de embarcaciones en la zona del dique del Oeste. Así, el espacio destinado al tráfico regular de mercancías se mantiene "prácticamente igual" con el objetivo de "garantizar la simultaneidad de las operaciones portuarias, la seguridad de estas y el abastecimiento de la población ante mayores demandas de futuro previstas".

La APB ha explicado que analiza la posibilidad de desarrollar una nueva zona destinada a la náutica recreativa pero ha descartado su uso para megayates.

Según ha expuesto, una de las principales mejoras que se está estudiando es reforzar las zonas destinadas a la ciudad, en las que se desarrollarían espacios vinculados a la cultura, la formación, el esparcimiento y el deporte. En concreto, se analiza la posibilidad de crear una escuela municipal de deportes náuticos.

Por último, el proyecto prevé reducir el espacio para el uso del tráfico de cruceros turísticos y plantea su concentración en exclusiva en los muelles de Poniente-Paraires.

Contador

Leer más acerca de: