Autorizada la contratación de servicios aéreos contra incendios forestales con una inversión de 10,7 millones

Archivo - Helicóptero del Ibanat haciendo una descarga de muestra contra incendios.
Archivo - Helicóptero del Ibanat haciendo una descarga de muestra contra incendios. - CAIB - Archivo
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 12:53

El operativo de incendios forestales incorporará un avión anfibio en Mallorca

PALMA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Consell de Govern ha autorizado la contratación del servicio de medios aéreos para la lucha contra incendios forestales para las anualidades de 2024, 2025 y 2026, con un plazo de ejecución de 24 meses y una inversión total de 10.774.320 euros repartidos en tres contratos.

Según ha detallado el portavoz del Ejecutivo autonómico este viernes en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, la contratación del servicio de helicópteros de extinción (HE) tendrá un valor máximo de 6.471.720 euros. Por otro lado, el contrato del servicio de aviones anfibio (AA) saldrá a licitación por 3.681.480 euros, y el contrato para el servicio de un avión de coordinación y observación (ACO) tendrá un valor máximo de 621.120 euros.

Esto supone un incremento del presupuesto anual destinado a aviones de extinción de incendios forestales de un 28,1 por ciento respecto a los años anteriores, dada la revisión del IPC, de las mejoras planteadas en los nuevos contratos y de la situación de crisis que está sufriendo el mercado aeronáutico por la situación de conflicto internacional.

Con estos contratos se quiere dar continuidad al servicio de medios aéreos de extinción que forman parte del operativo interinsular de incendios forestales que dan cobertura a las Islas y también realizar innovaciones tecnológicas.

Se pretende garantizar el servicio de cinco helicópteros de extinción (tres en Mallorca, uno en Menorca y uno en Ibiza); dos aviones anfibio de extinción (uno en Mallorca y uno en Ibiza), y un avión de coordinación y observación en Mallorca.

Así, el operativo interinsular de incendios forestales de la Comunidad Autónoma incorporará por primera vez un avión anfibio en Mallorca, que sustituirá el avión de carga en tierra y, además, se mantendrán el resto de medios como hasta ahora con presencia en todas las islas.

De este modo, formarán parte de los medios aéreos de extinción autonómicos dos aviones anfibio, hecho que supondrá la modernización de la flota de aviones y, sobre todo, mejorará significativamente la eficiencia del operativo, dado que permite la carga en cualquier punto del litoral insular, incrementando la frecuencia de las descargas y reduciendo significativamente el tiempo de desplazamientos desde el lugar del siniestro y la base operativa.

El objetivo es incrementar la rapidez de las actuaciones, el potencial de extinción y contar con una flota de aeronaves más moderna que maximice la seguridad de medios, tripulaciones y brigadas.

Por otro lado, el nuevo contrato prevé un incremento en medio mes de la presencia en base del servicio de aeronaves de extinción. Esta decisión viene motivada por el incremento de siniestros fuera de la campaña de máximo riesgo de incendios forestales (desde el 1 de mayo hasta el 15 de octubre).

Se pretende así contar presencialmente en Baleares con medios aéreos de extinción para atender los siniestros de incendio forestal en los meses de abril y de octubre, "cada vez más intensos y frecuentes por las condiciones de cambio climático".

Desde el Govern han recalcado que los medios de extinción, aéreos y terrestres, son una pieza clave del operativo interinsular de incendios forestales que garantizan una rápida respuesta en caso de incendio. Aun así, la solución a los grandes incendios forestales, "agravada por el abandono rural y las condiciones extremas del cambio climático", pasa por la prevención y la cultura del riesgo.

Por todo ello, es "imprescindible" priorizar y ejecutar las medidas de prevención y de autoprotección, en especial de las viviendas en zonas de interfaz urbano-forestal, han concluido.

Leer más acerca de: