PALMA, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Campaña de la Renta de 2024 arranca este miércoles 2 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet, pero los contribuyentes ya pueden acceder desde la página web y la aplicación móvil de la Agencia Tributaria a sus datos fiscales.
La campaña llega a los hogares baleares y con ella las dudas de los contribuyentes sobre de qué manera reducir al máximo la factura fiscal. De este modo, conviene estar al día de las deducciones autonómicas, a veces desconocidas, que en algunos casos pueden suponer diferencias significativas en el resultado final.
En Baleares, los ciudadanos y las familias cuentan con hasta 25 deducciones autonómicas para aplicarse en la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), algunas de las cuales son de nueva creación para este ejercicio y otras han sido mejoradas respecto a algunas ya existentes.
Entre las principales novedades y mejoras, destaca la rebaja del tramo autonómico, la deducción por Esclerosis Latera Amiotrófica (ELA), la de las plazas de difícil y muy difícil cobertura, la relativa a cuidado de personas mayores, la de nacimiento o adopción o la de arrendamiento de vivienda.
Respecto a la rebaja del tramo autonómico, ésta se concreta en 0,5 puntos para las rentas menores de 30.000 euros y en 0,25 puntos a las rentas superiores a 30.001 euros.
En cuanto a las deducciones de nueva creación, los contribuyentes que presenten la declaración de la renta este ejercicio podrán deducirse, por primera vez, hasta 3.500 euros por gastos relacionados con la enfermedad esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
También como novedad, podrán beneficiarse de una deducción del 30% de la cuota íntegra autonómica los trabajadores públicos que ocupen plazas de difícil o muy difícil cobertura. Además, aumenta la deducción hasta el 40% de gastos por compra, alquiler o construcción de vivienda o desplazamientos interinsulares para quienes ocupan plazas de difícil cobertura.
Para el fomento del autoempleo, los autónomos que se hayan dado de alta por primera vez pueden acogerse a una deducción de 1.000 euros en su declaración.
En la campaña de la renta que arranca este miércoles, los contribuyentes baleares, además, pueden deducirse, también como novedad, hasta 660 euros en gastos relativos a cuidados de personas mayores y dependendientes o con discapacidad. Se aplica a estancias de centros de día, servicios de custodia, comedor, actividades o contratación de personal.
También mejoran las de nacimiento o adopción, con deducciones de entre 800 y 1.400 euros. En este ejercicio, como novedad, aumentan los límites de renta en el caso de las deducciones por nacimiento.
En materia de vivienda, se han introducido varias deducciones y mejoras de las existentes por arrendamiento de vivienda habitual o por inversiones en sostenibilidad.
Por ejemplo, los menores de 36 años y los mayores de 65 años pueden deducirse el 15 por ciento del arrendamiento con un importe máximo de 530 euros de la deducción.
Además, los arrendadores pueden deducirse el 75% de los gastos (hasta 440 euros anuales) satisfechos en concepto de primas de seguros que cubran total o parcialmente el impago de las rentas y hasta el 50% en otros gastos.
OTRAS DEDUCCIONES
Los contribuyentes del archipiélago pueden también beneficiarse de otras deducciones autonómicas como las de adquisición de libros de texto o por gastos de aprendizaje extraescolar de idiomas extranjeros.
También hay deducciones por cursar estudios de educación superior fuera de la isla de residencia.
Son desgravables también las donaciones a determinadas entidades destinadas a la investigación, el desarrollo científico o tecnológico, o la innovación; las relativas al mecenazgo cultural, científico y de desarrollo tecnológico y al consumo cultural; las que tienen que ver con el mecenazgo deportivo; las donaciones a entidades que tengan por objeto el fomento del catalán, así como las donaciones a entidades del tercer sector.
En materia de conciliación, existe una deducción del 40% del importe anual satisfecho por gastos relativos a los descendientes o acogidos menores de seis años por motivos de conciliación.