Capturan en las Pitiusas un total de 2.896 serpientes invasoras durante la campaña de 2023

Archivo - Ejemplar de serpiente capturado en Ibiza
Archivo - Ejemplar de serpiente capturado en Ibiza - CAIB - Archivo
Publicado: lunes, 11 marzo 2024 12:39

IBIZA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural capturó el año pasado en las Pitiusas un total de 2.896 serpientes invasoras, según ha revelado este lunes en rueda de prensa de presentación de los datos de la campaña 2023 de control de ofidios.

Los datos, que aporta el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears (Cofib), indican que durante los ocho meses de operatividad del proyecto (de abril a noviembre) se han capturado 2.007 ejemplares de serpientes invasoras en Ibiza (1.946 serpientes de herradura y 61 ejemplares de serpiente blanca) y 889 en Formentera (888 ejemplares de serpiente blanca y uno de serpiente de herradura).

Según ha informado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, durante la temporada 2022 el número de capturas fue de 2.710 en Ibiza y 664 en Formentera. Por otro lado, en 2021 se cogieron 1.754 ejemplares, 1.047 de ellos en Ibiza y 707 en Formentera.

Estos resultados se han detallado este lunes durante una reunión técnica que se ha realizado en la sede del Consell de Ibiza y en la que, además de los datos del 2023, se han expuesto las estrategias y la planificación a seguir este año.

En el encuentro, la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha subrayado que el proyecto de control de ofidios en las Pitiusas tiene tres objetivos principales. "La finalidad es determinar cuál es la problemática real hoy en día (número de especies, distribución real, adaptación al medio e impacto sobre la biodiversidad), así como estudiar y controlar la expansión y densidad de serpientes en Ibiza e intentar su erradicación en Formentera", ha afirmado.

Torres ha asegurado que "es fundamental informar, concienciar y fomentar la colaboración ciudadana para dar a conocer la problemática con las especies invasoras".

Con todo, la directora general ha señalado que "ninguna de las especies mencionadas es peligrosa para las personas. Sin embargo, preocupan los efectos que puedan tener sobre la biodiversidad". Torres ha agradecido la colaboración de la ciudadanía "que desde el primer momento se ha interesado por el proyecto y ha aportado su ayuda".

Los datos revelan que la serpiente de herradura (Hemorrhois hippocrepis) está colonizando todo el territorio en Ibiza y además se ha detectado la serpiente blanca (Zamenis scalaris), también presente en Formentera. El Govern ha recordado que la introducción de ofidios peninsulares en Baleares se relaciona directamente con la introducción de árboles ornamentales (principalmente olivos) desde el sur de la Península para su uso en jardinería.

En este sentido, desde 2016 el Govern trabaja en el seguimiento y control de estas especies y cuenta con el apoyo económico de un proyecto derivado del impuesto de turismo sostenible de la Agencia de Estrategia Turística de las Baleares (Aetib) desde el año 2020. Así, en 2023 se aprobó el Decreto Ley 1/2023, de 30 de enero, en el que se establecen medidas para la protección de las lagartijas y para la prevención y lucha contra la introducción de serpientes en las Islas.

Del mismo modo, se sigue trabajando en otras medidas para la prevención de nuevas entradas de ofidios como la puesta a punto del protocolo de inspección de entrada de árboles ornamentales, cuarentenas y detección de ofidios con diferentes sistemas.

Al final de esta última fase del proyecto (finaliza a mediados de 2024) se redactará una memoria final con los resultados obtenidos, que servirá para determinar la mejor estrategia para mantener en marcha un plan de control de densidades en Ibiza y para la posible futura erradicación de los ofidios en Formentera.

Leer más acerca de: