PALMA 25 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Casal Solleric ha registrado la visita de casi 2.600 personas a lo largo de este pasado fin de semana, durante los dos primeros días de exposición de la muestra retrospectiva 'Peter Halley en España' y la celebración de la jornada Art Palma Brunch.
De la mano del proyecto expositivo que el artista neoyorquino ha presentado en Palma, 33 años después de su última muestra individual en España, el Casal Solleric ha acogido la visita de poco más de 2.000 espectadores el sábado y otros cerca de 600, el domingo, según ha explicado el Ayuntamiento de Palma en un comunicado.
'Peter Halley en España' ha sido uno de los grandes reclamos de la programación de este año del Art Palma Brunch, evento organizado por la asociación de galeristas Art Palma Contemporani, con el apoyo del Consistorio y otras instituciones y entidades.
La muestra permanecerá abierta al público en el entresuelo y la planta baja del Casal Solleric hasta el próximo 25 de mayo, como resultado de la coproducción formalizada entre Cort y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
De hecho, la exposición cuenta con una veintena de obras de Halley provenientes de colecciones públicas y privadas, realizadas entre 1985 y 2024, y formó parte de la programación de este prestigioso espacio cultural y artístico de Madrid hasta el pasado mes de enero.
El acto inaugural, que fue presidido por el alcalde de Palma, Jaime Martínez, reunió a una amplia representación del ámbito de la cultura, encabezados por el propio Peter Halley, que se desplazó a la ciudad para asistir a la presentación de su muestra, además del director artístico del museo Thyssen y comisario de la exposición, Guillermo Solana, y los coleccionistas Blanca y Borja Thyssen.
La gran afluencia registrada por el Casal Solleric ha permitido duplicar, prácticamente, el número de personas que han visitado el equipamiento municipal con ocasión de la jornada del Art Palma Brunch, ya que en 2024 lo hicieron poco más de 1.000.
Al margen de la retrospectiva sobre la obra de Peter Halley, el Ayuntamiento ha aportado otros proyectos expositivos a la programación del evento organizado por Art Palma Contemporani.
Así, el mismo sábado tuvo lugar también la inauguración de 'Tic Tac', la propuesta de la artista catalana Joana Cera, comisariada por Asun Clar, que se puede contemplar en el Aljub del Casal Solleric hasta el 25 de mayo.
Al mismo tiempo, la exposición 'Stuck', de Ángela de la Cruz, puede visitarse en la Planta Noble hasta el 24 de abril, y el proyecto 'Habitar el conflicto', de Ela Fidalgo, está disponible hasta el 13 del mismo mes, también en el Solleric. Igualmente, Cort ha participado en el Art Palma Brunch de 2025 con la muestra que ha servido para inaugurar el Espai Cor, situado en las dependencias consistoriales, original de Joan Cortès y que lleva el título de 'Del ple al buit'. Esta exposición podrá visitarse hasta el 13 de abril.
Por su parte, la Fundació Miró Mallorca ha contribuido con las propuestas 'Miró 1983', 'Extinción', de Max de Esteban, 'Calder & Miró. Convidats' y la muestra de Laia Ventayol en el Espai Zero.