Archivo - Puerto de Palma
Archivo - Puerto de Palma - APB - Archivo
Actualizado: jueves, 6 junio 2024 9:39

PALMA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado por unanimidad aplazar hasta su próxima reunión la decisión sobre la propuesta de reordenación del puerto de Palma.

En detalle, aplaza la decisión para iniciar la redacción de los estudios y proyectos pertinentes para la propuesta de una nueva reordenación del puerto de Palma, según ha informado la APB en un comunicado.

El proyecto llegaba este miércoles a la reunión del Consejo en mitad de críticas tanto de grupos políticos como de la Plataforma contra los Megacruceros, que aseguran que constituye una ampliación. La plataforma exigía al alcalde, Jaime Martínez, "coherencia" con las propuestas de contención turística, pidiéndole que rechazara esta ampliación; el regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, respondía por su parte que lo planteado es un cambio de usos en determinadas áreas del puerto y no una ampliación.

Tras la reunión de este miércoles, la APB ha indicado que la propuesta contempla "un impulso a la industria de reparación y mantenimiento de embarcaciones en el dique del Oeste, una mayor descongestión de los tráficos regulares de mercancías y pasajeros, así como un aumento de los espacios destinados a la interacción puerto-ciudad".

El Consejo también ha aprobado buscar la colaboración con el resto de administraciones y organismos implicados para la mejora de los accesos terrestres al puerto. En cuanto a las posteriores superestructuras e instalaciones para la explotación y funcionamiento del dominio público portuario, ha acordado que estas "se realicen en las mejores condiciones de eficiencia, calidad de servicio, seguridad y respeto al medio ambiente".

El proyecto está en fase de estudio, consenso y aprobación por parte de administraciones públicas, entidades empresariales y sindicales, la comunidad portuaria y el resto de grupos de interés.

En la misma sesión, el Consejo ha acordado por unanimidad desistir de la tramitación ambiental del plan aprobado en 2020, que preveía la concentración del tráfico regular en la dársena del dique del Oeste y destinar los muelles Comerciales al sector del mantenimiento náutico.

De la misma manera ha decidido suspender el contrato de asistencia técnica para la redacción de los proyectos constructivos y la tramitación ambiental de los atraques y explanadas para el tráfico de ferris en el dique, correspondientes a dicho plan, durante un mes; y liquidar los trabajos realizados hasta la fecha.

Más noticias
Contador

Leer más acerca de: