El Govern impulsa la promoción y conservación de la pesca artesanal con la edición de una serie documental

Presentación de uno de los vídeos que componen la serie documental sobre pesca artesanal en Baleares.
Presentación de uno de los vídeos que componen la serie documental sobre pesca artesanal en Baleares. - CAIB
Publicado: jueves, 27 junio 2024 13:44

PALMA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Pesca, ha anunciado este jueves la producción de una serie documental innovadora dedicada al conocimiento de la pesca artesanal --en particular, de la que se practica en el entorno de la reserva marina de Sa Dragonera--.

Según ha informado el ramo autonómico en un comunicado, esta serie, formada por cuatro videos cortos, explora las técnicas de pesca tradicional más destacadas en las Islas como la moruna, el trasmallo, la lampuguera y el jonquillo.

Producida por la Fundación Save the Med (proyecto 'Sa Dragonera Blava'), la serie documental ofrece, en palabras del director general de Pesca, Antoni Grau, "una visión cautivadora y exhaustiva de la pesca artesanal en Baleares", a la vez que promueve "el consumo de especies locales capturadas de manera sostenible".

Cada vídeo empieza con el pescado en el plato y retrocede en el tiempo para mostrar todo el proceso completo --desde el momento en el que el pescador se levanta por la mañana y se prepara para la jornada, pasando por el proceso de captura del pescado en el mar con las diversas artes de pesca tradicionales, hasta el punto en el que el pescado llega a la lonja o mercado y, finalmente, a las mesas--.

"Estos vídeos no solo ponen en valor la dedicación, el esfuerzo y la habilidad de los pescadores, sino que también conectan profundamente su tarea con la sociedad, subrayando la relevancia cultural y económica", ha manifestado Grau.

De la misma manera, se ofrece una visión detallada y educativa de cada una de estas artes de pesca.

En este sentido, la Conselleria ha recordado que la moruna utiliza redes fijadas al fondo marino para capturar pescados costeros divagantes, como la serviola o el dentón, permitiendo una pesca selectiva y sostenible que reduce las capturas no deseadas.

El trasmallo es una red de triple capa que atrapa especies demersales muy diversas, como el cabracho, el rape, el gallo o el corvallo, y es adaptable a diferentes profundidades y zonas, minimizando los daños a los peces no objetivo.

Por su parte, la pesca de la lampuga se realiza principalmente en otoño, con dispositivos flotantes llamados capcers, respetando los ciclos naturales de la especie.

Por último, el jonquillo se captura con redes de malla muy pequeña, que requieren de gran habilidad y conocimiento local, preservando las prácticas pesqueras tradicionales de las Islas.

A la presentación, que ha tenido lugar en Opmallorcamar, en Palma, han asistido, además de Grau, el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés; el presidente de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores, Domingo Bonnín; el presidente de Opmallorcamar, Pedro Mercant, y representantes de la Fundación Save the Med, entre otros.

Durante el acto se ha explicado que, dentro de los objetivos principales de esta serie, se encuentran la ampliación del conocimiento público sobre la pesca artesanal, la promoción de un mayor aprecio hacia el sector pesquero y el fomento del relevo generacional en esta actividad tradicional.

Además, esta iniciativa pretende contribuir significativamente a la conservación del patrimonio pesquero y la memoria cultural de Baleares, ya que resalta las técnicas y métodos tradicionales, así como su importancia histórica, cultural y económica. Así, la intención es educar y entretener el público, a la vez que se promueve la sensibilización ambiental y la sostenibilidad en el sector pesquero local.

Los vídeos, que ya están disponibles en el canal oficial del Govern, también se encontrarán en varias plataformas digitales y se proyectarán en acontecimientos locales relacionados con la pesca artesanal.

Contador

Leer más acerca de: