El Govern promociona la almendra de Mallorca en la ITB como un producto de "gran calidad" y "vinculado al paisaje"

Degustación de almendra y 'gató' en la feria ITB de Berlín.
Degustación de almendra y 'gató' en la feria ITB de Berlín. - CONSELLERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO NATURAL
Publicado: martes, 5 marzo 2024 18:50

PALMA, 5 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha promocionado la almendra de Mallorca con Indicación Geográfica Protegida (IGP) en la feria turística ITB de Berlín, como uno de los productos "más emblemáticos" del sector primario, de "gran calidad" y "vinculado al paisaje de la isla".

Esta promoción se ha llevado a cabo en coordinación con la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte y la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (Aetib), en la que se ha incluido una degustación de almendra tostada y 'gató', según ha informado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural en un comunicado.

El conseller del ramo, Joan Simonet, junto con el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, han viajado hasta la capital alemana para apoyar este acontecimiento y han defendido que "las rentas del turismo se tienen que repartir entre todos los sectores económicos".

"En el sector primario, puede ser mediante la venta directa de los productos de los payeses a los turistas o bien a través de los agentes de comercialización turísticos, porque no se tiene que olvidar que el principal objetivo es que el sector sea rentable", ha apuntado.

Por eso, el conseller ha insistido en que es "de vital importancia" que el sector primario tenga presencia dentro de la promoción turística de Baleares, ya que, además, es un elemento clave para la vertebración del territorio y para la conservación del paisaje.

Durante la presentación, el Consejo Regulador de la IGP Almendra de Mallorca ha explicado a los asistentes algunas de las propiedades diferenciadoras de la almendra cultivada en la isla, además de incidir en la importancia del almendro en la historia de Mallorca y en el atractivo que suponen los campos en flor para un tipo de turismo sostenible y enfocado en la naturaleza y cultura locales.

En este sentido, Llabrés ha destacado que el cultivo de la almendra tiene "un vínculo inseparable con la cultura de Baleares" y ha sido un "elemento fundamental en la construcción del paisaje agrario que tienen hoy en día".

"Además, es un producto de gran calidad que ha sido ligado históricamente a la gastronomía balear, puesto que está presente en infinidad de recetas", ha subrayado.

Cabe que recordar que en Mallorca, más de 300 explotaciones agrícolas tienen sus almendros inscritos en la IGP, y que estas explotaciones suman ya más de 4.000 hectáreas de superficie agrícola cultivada.

Unas cifras que, según la IGP, aumentan año tras año, lo que significa que cada vez más se apuesta por la calidad y la proximidad, tanto por parte de los consumidores residentes en la isla como de quienes visitan la isla.

Durante el acto también se ha animado a los asistentes a visitar y conocer las ferias tradicionales ya consolidadas que giran alrededor de la almendra o del almendro en Mallorca, como las que se celebran cada año en Son Servera o en Marratxí.

Leer más acerca de: