La Guardia Civil enumera el "cúmulo de irregularidades" en el concurso de Felanitx, una "chapuza" y una "aberración"

La sala de vistas de la Audiencia en el primer día del juicio por el presunto amaño del concurso de playas en Felanitx.
La sala de vistas de la Audiencia en el primer día del juicio por el presunto amaño del concurso de playas en Felanitx. - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 18 junio 2024 15:26

PALMA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El suboficial de la Guardia Civil encargado de la investigación por el presunto amaño del concurso de playas de Felanitx ha desgranado este martes, en la Audiencia Provincial, el "cúmulo de irregularidades" en el proceso, afirmando que la gestión de los plazos fue "una chapuza" y la sustitución de sobres "una aberración".

La Sección Segunda ha retomado por la mañana el juicio que comenzó el pasado 5 de junio. La Fiscalía Anticorrupción pide para el exalcalde del PP Biel Tauler una pena de dos años de cárcel y 20 años de inhabilitación para ejercer cargo público, por presuntos delitos de prevaricación continuada y fraude.

La Fiscalía acusa al exalcalde y el exconcejal de Playas, Juan Ramón Vidal, de haberse concertado para asegurar que la concesión fuera a parar a Marportsunbeach, cuyo dueño era amigo del regidor. Junto a ellos hay otros cuatro acusados.

La sesión de este martes se ha centrado en la declaración del instructor de las diligencias de la Guardia Civil, que se iniciaron a raíz de la denuncia de competidores que también optaron al concurso.

Sin cuestionar la calidad superior de la oferta ganadora sobre las demás, para el agente, resulta "evidente" que el empresario "no jugó limpio". Esta afirmación la ha fundamentado en que era "imposible" que el adjudicatario hubiera podido preparar una oferta tan completa --de miles de folios-- en el escaso plazo que se abrió.

El guardia civil ha aportado otros indicios que hacen sospechar que tuvo información privilegiada con bastante antelación, como unas fechas alteradas a mano en unos presupuestos para ocultar que eran anteriores a la publicación del edicto; o el hecho de que antes de que se anunciara el ganador éste ya hubiera instalado elementos en la playa; y en especial, la declaración de los denunciantes acerca de que el exconcejal de Playas les adelantó los pliegos a ellos unos días antes.

Otra de las irregularidades que ha enumerado el agente está la contratación de un 'gurú' externo para la redacción de los pliegos, algo que según la información recabada por los investigadores no era "preceptivo"; además, la Guardia Civil vincula a este técnico al empresario ganador porque su pareja había trabajado para una de sus mercantiles. Igualmente ha señalado que es anómalo que el mismo profesional valorara las ofertas.

EL CONCEJAL IBA A FIESTAS SIN AUTORIZACIÓN DEL EMPRESARIO

El agente también ha incidido en la relación de amistad entre el exregidor de playas y el empresario ganador. Según el investigador, "al parecer se celebraban fiestas" sin autorización y el concejal "era uno de los asiduos a los chiringuitos nocturnos".

"Había también funcionarios de Costas", ha añadido el agente, que considera que el Vidal, como miembro del equipo de gobierno, "no debería haber asistido", y que "debería haber denunciado los hechos, cosa que nunca hizo".

"Si pensamos en un chiringuito de playa, aunque parezca inocuo, la instalación de cincuenta comensales más y encima que hacen fiestas a altas horas de la madrugada, supone un beneficio impresionante", razonaba el instructor.

FALTA DE SEGUIMIENTO POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO

Igualmente, el suboficial ha llamado la atención sobre la falta de comprobación de las mejoras prometidas por la concesionaria. Una de ellas fue un párking en Cala Sa Nau que "resulta que estaba en un terreno de alta protección" y necesitaba una declaración de interés general y una licencia municipal de los que carecía. Además, supuestamente era gratuito pero "había tickets, el aparcamiento era de pago".

El instructor de la Guardia Civil también ha criticado el seguimiento por parte de la administración para garantizar que se cumplía con los términos de la concesión, un cometido que recaía en otro de los acusados, el ingeniero municipal. "No hizo seguimiento, no sé si por incompetencia o por orden política", ha dicho el agente.

Los empresarios rivales presentaron denuncias por los incumplimientos y aunque se levantaron actas constatando que "la realidad física no se correspondía con lo que había en los chiringuitos", "ninguna de las actas de la Policía Local prosperó en ningún sentido".

GUARDIA CIVIL CREE QUE EL ACCIDENTE DEL 'CUCURUTXO' FUE INTENCIONADO

Las sesiones de esta semana se centran no sólo en el supuesto amaño del concurso, sino también en un episodio ocurrido en el local 'Cururutxo' de Portocolom, que las acusaciones vinculan al caso.

La Fiscalía acusa a un trabajador de la empresa ganadora, exencargado del chiringuito de Cala Marçal, de haber estrellado su vehículo contra el local de un competidor que había impugnado las adjudicaciones, con la intención de intimidarle. El hombre asegura que se desmayó al volante y que fue un accidente fortuito.

La Guardia Civil concluye que "estaba más que premeditado". Entre otros indicios el instructor ha argumentado que "la trayectoria que describe el vehículo era totalmente incompatible con un desvanecimiento", a menos que "fuera el coche fantástico": esquivó unas jardineras y una señal, subió encima de la acera tirando los postes del chiringuito y frenó antes de chocar con un pino.

Además, un testigo afirmó que vio a los ocupantes del coche estacionados un rato antes, esperando a que el local cerrara; y antes del incidente al perjudicado le había llegado el rumor de "que fuera con cuidado porque podían ocurrir actos violentos". El guardia civil ha lamentado que el informe de la Policía Local respecto a este accidente fue "bastante deficiente".

Contador

Leer más acerca de: