Horeca Baleares: demostraciones culinarias, catas de productos y otras actividades para promocionar el producto local

Presentación de la edición de 2024 de Horeca Baleares.
Presentación de la edición de 2024 de Horeca Baleares. - CAIB
Publicado: jueves, 18 enero 2024 14:47

PALMA, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Govern balear y el Consell de Mallorca promocionarán el producto local en la feria Horeca Baleares, del 5 al 7 de febrero en Palma, que ofrecerá demostraciones culinarias, catas de productos y un concurso de cocina, entre otras actividades.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha presentado este jueves esta edición de la feria, acompañado de la consellera insular de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate; el director comercial de Horeca Baleares, José Luis Córcoles; y el asesor gastronómico Koldo Royo.

Galmés ha destacado la relevancia de esta feria para un sector clave en la economía balear: "Este equipo de gobierno es muy consciente del peso que tiene el sector de la restauración en nuestra economía y de la importancia que tiene en el ámbito nacional e internacional". Es la primera vez que el Consell colabora con la feria.

El Velòdrom Illes Balears (antiguo Palma Arena) se convertirá en un espacio para que profesionales, expositores y visitantes establezcan acuerdos comerciales, forjen alianzas y descubran las últimas innovaciones del sector.

La pasada edición de la feria logró reunir a 16.000 visitantes profesionales y 500 marcas en 5.000 metros cuadrados de exposición.

CATAS DE PRODUCTOS Y CONCURSO DE COCINA CON PESCADO POPULAR

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern dispondrá de un 'stand' propio donde los operadores agroalimentarios interesados podrán exponer sus productos. Este punto también ofrecerá demostraciones culinarias y catas de los productos expuestos gracias a los alumnos de formación profesional de Cocina y de la Escuela de Hostelería de la UIB.

Paralelamente, la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local ha impulsado el segundo Concurso de Cocina con Pescado Popular. Tendrá lugar en Mallorca, Ibiza y Menorca para promocionar las marcas de calidad del sector, como Peix Nostrum (Ibiza) y Millorquín (marca registrada por Opmallorcamar, la lonja de pescado en Mallorca).

En Mallorca, el concurso será el 6 de febrero; en Ibiza, el 27 de febrero, y en Menorca, el 13 de marzo. También está previsto realizar una gran final con los tres cocineros ganadores de cada isla.

'UNAS ISLAS DE ARROCES'

Por otra parte, el miércoles 7 de febrero se presentará el libro 'Unes Illes d'arrossos', editado por la Conselleria con la colaboración de Koldo Royo y Roger Gotarredona Fiol, y la coordinación del chef Ricardo Rossi.

Se trata de un libro en el que han participado varios chefs, que han elaborado 31 recetas de arroz que se han basado en la utilización de productos de proximidad, de temporada y de la máxima calidad, y en las que se ha realizado servir el arroz de la variedad bombilla.

promoción del producto local

El director general de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern, Joan Llabrés, ha asistido este jueves al acto de presentación del programa de la Fira en la sede del Consell. "Uno de los ejes fundamentales de esta legislatura es reforzar la visibilidad y la promoción del producto agroalimentario de Baleares, lo que también supone estar presente en las ferias locales, nacionales e internacionales más representativas del sector", ha apuntado.

Además, ha subrayado la necesidad de promocionar el producto local en el canal Horeca (hoteles, cafés y restaurantes): "A través de esta vía lo podemos dar a conocer tanto a la población residente como a los visitantes".

Por su parte, la titular de Promoción Económica de Mallorca ha manifestado que la feria sirve de lanzadera para promocionar la isla a nivel nacional e internacional, en un contexto en el que "el producto local tiene un protagonismo fundamental, en un mercado cada vez más exigente y que busca la excelencia".

"Sabemos que el mejor escaparate para realzar nuestro producto local es la restauración mallorquina, que contribuye al fomento de la gastronomía insular, mediante la recreación de nuestras recetas más tradicionales, que los chefs han modernizado, siempre con el máximo respeto a los productos de nuestra tierra", ha declarado Amate.

También ha estado presente el teniente de alcalde de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Palma, Javier Bonet.