Uno de los jesuitas acusado de agresiones sexuales en Mallorca niega en el Juzgado haber forzado a la víctima

Archivo - Fachada del juzgado de la Vía Alemania.
Archivo - Fachada del juzgado de la Vía Alemania. - Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 14:58

Reconoce besos y caricias esporádicos, pero no relaciones sexuales, y afirma que la denunciante le pidió que oficiara su boda años después

PALMA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

Uno de los jesuitas denunciado por agresiones sexuales por una mujer en Mallorca ha negado este miércoles, en el Juzgado de Instrucción número 5 de Palma, haber forzado a la víctima, con la que ha reconocido besos y caricias pero en todo caso mutuos y consentidos.

El hombre estaba citado a declarar por la mañana ante el Juzgado, donde la semana pasada también fue interrogado un sacerdote diocesano también señalado por abusos en la misma denuncia. Hay un tercer religioso, otro jesuita, también investigado.

La mujer, de 54 años y con discapacidad, sostiene en su denuncia ante la Guardia Civil que el hombre la violó en repetidas ocasiones entre 1988 y 2009 en distintos puntos de Mallorca, entre ellos el Colegio Montesión. La mujer exponía que en 2021 recibió una carta de disculpas por parte del padre superior de la Compañía de Jesús en España.

En su declaración, que se ha practicado por videoconferencia, el jesuita denunciado ha negado tajantemente esa versión, según han informado a Europa Press fuentes próximas al caso.

El hombre ha contestado a todas las preguntas de la acusación, su defensa y la jueza de Instrucción. Ha reconocido caricias y besos con la víctima, hace más de 20 años y de forma esporádica, pero siempre mutuos y consentidos. En este sentido, ha expresado que no recuerda que los contactos entre ambos fueran más allá. Además ha dejado claro que cuando conoció a la denunciante ésta ya era mayor de edad.

En cualquier caso, el hombre ha afirmado que la mujer nunca se opuso, y que cuando ella comenzó una relación con su novio, él se alejó. De hecho, el religioso ha destacado que él mismo ofició la posterior boda porque ella se lo pidió, años después.

Para este miércoles estaba prevista la declaración de otro jesuita también denunciado por parte de la misma mujer, pero la prueba ha sido aplazada. Mientras, el Juzgado ha rechazado la testifical del Obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, y el vicario episcopal, Nadal Bernat, que había solicitado el abogado de la denunciante.

El pasado jueves, el sacerdote diocesano también compareció ante el Juzgado palmesano. Los hechos que se le atribuyen habrían ocurrido entre 1994 y 2020, desde que la víctima tenía 24 años y él, 50. El religioso se mantuvo en que mantuvieron relaciones siendo la denunciante plenamente adulta y con pleno consentimiento --incluso afirmó que por iniciativa de ella--.

El sacerdote pasó por un procedimiento eclesiástico que declaró probadas relaciones sexuales con la víctima pero no que hubiera un prevalimiento de su discapacidad. En este sentido, se le sancionó por romper el celibato. La sanción final le impuso "una vida apartada de retiro, oración y penitencia" con prohibición de celebrar misa en público. El Obispado reconoció que las "conductas impropias" del sacerdote habían "causado daño físico y psíquico a la víctima".

Contador

Leer más acerca de: