PALMA 3 Abr. (EUROPA PRESS) -
MÉS ha reclamado al Gobierno de España la cesión total de la finca de Raixa al Consell de Mallorca, que actualmente es titular de una tercera parte.
Los ecosoberanistas han registrado iniciativas en el Congreso de los Diputados y en la institución insular con el objetivo de que el Ejecutivo central ceda su parte, según ha informado MÉS en una nota de prensa.
Precisamente, este jueves el diputado de Sumar MÉS, Vicenç Vidal, y el portavoz de MÉS en el Consell, Jaume Alzamora, han recordado que el Consell se ocupa en exclusiva de la gestión de la finca aunque solo es propietario de una tercera parte.
Así consta en los acuerdos firmados después de la compra de la finca de Raixa por parte del Consell y la extinta Fundación Parques Nacionales en 2001.
El último convenio caducó hace unos meses y, según Alzamora, no consta ningúna gestión por parte del pacto PP-Vox al respecto. Antes de renovar cualquier acuerdo, a su parecer, la institución "tendría que repensar el futuro de la finca de Raixa", integrada parcialmente en la Red Natura 2000 y situada dentro de los ámbitos territoriales del paraje natural de la Serra de Tramuntana y del paisaje cultural declarado por la Unesco.
En este sentido, el ecosoberanista ha asegurado que no disponer de toda la titularidad ha supuesto dificultades para acceder a determinadas subvenciones europeas para continuar conservando los valores naturales, patrimoniales y paisajísticos de la finca.
Según Alzamora, obtener el cien por cien de la titularidad "no solo sería una buena manera de celebrar los 25 años de su adquisición por parte de las administraciones públicas, sino una oportunidad para acceder a nuevas fuentes de financiación para mejorar la finca, su gestión y acercarla a todos los mallorquines".
Ante el "inmovilismo" al respecto, a su juicio, por parte del equipo de gobierno de Llorenç Galmés, MÉS ha registrado una moción que se debatirá en el pleno de la próxima semana.
Paralelamente, Vicenç Vidal trasladará la iniciativa al Congreso y, además, tratará la cuestión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en una reunión.
"Entendemos que se trata de una petición justa. El Consell ha demostrado en los últimos años ser un buen gestor de Raixa y ahora es necesario asumir en solitario su futuro", ha apuntado.