PALMA, 11 Mar. (EUROPA PRESS) -
El Parlament ha aprobado instar al Govern a establecer un control externo de denuncias, tras la eliminación de la Oficina Anticorrupción.
Así lo ha acordado el pleno --con los votos a favor de toda la Cámara menos de Vox y la abstención de Agustín Buades-- en el marco de una moción del PSIB relativa a transparencia y buen gobierno, de la que han salido adelante seis puntos.
En concreto, se ha reclamado la modificación de la ley de transparencia para establecer un control externo de conformidad con las previsiones de la ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Un canal externo de acuerdo con el acuerdo de la Comisión Bilateral Estado-Baleares publicado el pasado mes de febrero que resuelve las discrepancias en torno a esta cuestión.
El diputado socialista Ares Fernández, que ha defendido la moción ha hecho referencia al "deterioro de la calidad de las instituciones" y ha criticado, entre otras cuestiones, la supresión de la Oficina Anticorrupción.
A su parecer, fue una decisión política para "evitar investigaciones comprometidas". En este sentido, ha criticado la concepción de transparencia de PP y Vox que es "fachada".
En relación con el registro de declaraciones patrimoniales, Fernández ha lamentado que "todavía no hay nada". "Se verán cuando a la consellera --de Presidencia y Administraciones Públicas, Antònia Estarellas-- le dé la gana", ha afeado.
Igualmente, ha recriminado al PP que presente enmiendas a la moción para especificar que el Govern ya está cumpliendo el código ético del Govern cuando, según el socialista, hay Consellerias que han tardado tres meses en publicar las agendas y otras que no publican los gastos de los viajes.
Con los votos a favor de todos los grupos menos Vox, se ha aprobado constatar que los derechos de la ciudadanía como la transparencia, el acceso a la información pública, el buen gobierno, la rendición de cuentas y la lucha y prevención contra la corrupción son "parámetros indispensables para mediar la calidad del sistema democrático".
El pleno ha rechazado que la Cámara manifieste su preocupación por "el deterioro de la calidad democrática y de la transparencia institucional" y rechace iniciativas que "han provocado esta situación", como la eliminación de la Oficina Anticorrupción y la "falta de garantías" para los denunciantes de posibles irregularidades.