El PP pide al PSIB que "se abra" a apoyar el decreto para construir viviendas en Palma

El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, en rueda de prensa.
El portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, en rueda de prensa. - PARLAMENT
Publicado: lunes, 31 marzo 2025 13:36

PALMA 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

El PP ha planteado al PSIB que "se abra" a apoyar el decreto de proyectos estratégicos residenciales que facilitaría la construcción de viviendas en Palma.

Así se lo ha trasladado el portavoz de la formación en el Parlament, Sebastià Sagreras, en una rueda de prensa ofrecida este lunes, tras criticar las "políticas fracasadas" del Govern del Pacte, por lo que ha pedido a los socialistas que, al menos", "sean constructivos" en materia de vivienda.

Preguntado por las acusaciones de la oposición de que este decreto sirve para que PP y Vox "compitan" por ver quién "especula" o da el mayor "pelotazo" con la vivienda, ha contestado que el PP solo tiene una "competición" que es "solucionar el problema de la vivienda en Baleares".

Así, ha indicado que esto se ha hecho desde el "primer día" de la legislatura, puesto que ya hay "5.000 viviendas nuevas" en fase tramitación o construcción. Por eso, ha manifestado que espera que este decreto, que "aumenta densidades, agiliza la tramitación y da prioridad a los residentes empadronados en Baleares desde hace años", sea aprobado.

Al mismo tiempo, ha ironizado con el "el partido de Ábalos y Aldama" haga "insinuaciones de corrupción", pese a estar implicado en el caso de la compraventa de mascarillas a una supuesta trama corrupta por cerca de cuatro millones de euros.

NEGOCIACIONES "CON DISCRECIÓN"

Consultado por si el PP atendería una de las exigencias de Vox para aprobar los Presupuestos como es la derogación de la Ley balear de Memoria Democrática, ha apuntado que esta negociación se lleva "con discreción" y cuando haya un acuerdo "se explicará".

Asimismo, ha solicitado el apoyo de los distintos grupos parlamentarios a una proposición no de ley (PNL) que se debatirá en el pleno de este martes, para pedir al Gobierno central el pago de la deuda con las aerolíneas de 810 millones de euros por el descuento de residente.

De este modo, ha indicado que se aseguraría la continuidad de determinadas rutas aéreas y se garantiza que los ciudadanos de Baleares "dejan ser ciudadanos de segunda".

Contador

Leer más acerca de: