Prohens anuncia una nueva ayuda de 1.000 euros mensuales para las personas con un diagnóstico de ELA

La presidenta del Govern, Marga Prohens, junto a la consellera de Salud, Manuela García, y a la de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, recibe en audiencia a una representación de la asociación ELA Balears, encabezada por su presidenta, Cati Rigo
La presidenta del Govern, Marga Prohens, junto a la consellera de Salud, Manuela García, y a la de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, recibe en audiencia a una representación de la asociación ELA Balears, encabezada por su presidenta, Cati Rigo - CAIB
Publicado: viernes, 21 junio 2024 14:27

El Govern destinará 1,6 millones de euros para 2024 y 2025, de los que se podrán beneficiar las cerca de 90 personas diagnosticadas

También se declararán urgentes las valoraciones de dependencia y de discapacidad de diagnosticadas de ELA para reducir plazos de espera

PALMA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha anunciado este viernes una nueva ayuda de 1.000 euros mensuales para las personas con un diagnóstico de ELA.

En una nota de prensa, el Govern ha informado que la presidenta Prohens ha anunciado la aprobación, en el Consell de Govern de este viernes, de una nueva ayuda de 1.000 euros mensuales para personas con un diagnóstico de ELA. Esta nueva subvención pretende apoyar las necesidades que surgen en la evolución de esta enfermedad y reforzar la cobertura del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

De este modo, el Govern destinará 1,6 millones de euros para los años 2024 y 2025, de los que se podrán beneficiar las cerca de 90 personas diagnosticadas en Baleares. Se realizará un primer pago con la resolución de concesión, que comprenderá la mensualidad corriente y, con carácter retroactivo, las mensualidades anteriores hasta la fecha del diagnóstico de la enfermedad que conste en el certificado o informe médico y, en todo caso, hasta el mes de enero de 2024.

"Esta medida ya se aplica en algunas comunidades autónomas, como Galicia, y era un compromiso del programa de gobierno que personalmente adquirí hace poco más de un año con ELA Balears. Hoy cumplimos con la palabra dada; nuevamente, cumplimos con hechos", ha afirmado Prohens.

La presidenta ha hecho este anuncio este viernes, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, y después de mantener una audiencia con la presidenta de la asociación ELA Balears, Cati Rigo, en la que también han participado la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, y la consellera de Salud, Manuela García.

Además, Prohens también ha explicado que se declararán urgentes las valoraciones de dependencia y de discapacidad de las personas diagnosticadas de ELA para reducir los plazos de espera. La Dirección General de Atención a la Dependencia establecerá un protocolo de coordinación con el Servicio de Salud para gestionar directamente las solicitudes de valoración de las personas con ELA, así como la consideración de urgente para las valoraciones de dependencia, en primer lugar, y de discapacidad, a continuación.

La ELA es una patología que afecta al sistema nervioso central y se caracteriza principalmente por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral, que deriva en una disminución de la autonomía motora, la comunicación oral, la deglución y la respiración. Cuando esta enfermedad se manifiesta en la vida de una persona, tiene repercusiones muy importantes también para su familia y su entorno.

"Gracias a ELA Balears por su trabajo, a su presidenta y a todas las familias que dan voz a esta enfermedad tan dura y a unos pacientes a quienes no podemos dejar solos. Debemos poner todos los recursos necesarios para garantizar que tengan unas condiciones dignas de vida", ha concluido Prohens.

LA PRESIDENTA DE ELA BALEARS, CATI RIGO: "ES UN HITO IMPORTANTÍSIMO"

Por su parte, la presidenta de la asociación ELA Balears, Cati Rigo, ha recibido el anuncio de la nueva ayuda asegurando que "es un hito importantísimo". "Sabíamos del compromiso político y confiábamos en que algún día llegaría pero el anuncio ha sido toda una sorpresa y ha sido súper especial que se pueda hacer público un día como hoy, 21 de junio, Día mundial de la lucha contra la ELA", ha manifestado.

"Este anuncio nos carga las pilas, nos llena de energía para seguir trabajando, con nuestros usuarios y familias, que recibirán con los brazos abiertos este anuncio que agradecemos al Govern y a toda la gente que nos impulsa", ha continuado, porque la ELA, ha recordado, "es una de las enfermedades más crueles que existen, una enfermedad neurodegenerativa, que a día de hoy no tiene cura, y que, como ha dicho la presidenta, es una sentencia de muerte ante un diagnóstico, ante el que el paciente que lo recibe sabe además que su calidad de vida se verá muy reducida en los siguientes meses".

Contador