PALMA 25 Mar. (EUROPA PRESS) -
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha recriminado este martes, al portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, su agenda "congelada en mayo de 2023" y ha asegurado que el Ejecutivo autonómico "está en el presente y futuro".
Prohens ha respondido de este modo a Negueruela, durante la sesión de control del pleno del Parlament, al ser preguntada por qué agenda tiene pensada defender para las islas, después de que se haya visto, según el socialista, que "no tienen una hoja de ruta ni mayoría en esta Cámara" y que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón "haya vuelto a marcarles el camino" con el acuerdo alcanzado con Vox para aprobar unos presupuestos en esa comunidad autónoma, "negando el Pacto Verde Europeo, los derechos lingüísticos, absolutamente todo para seguir en un puesto donde no debería estar".
Así pues, Negueruela ha considerado que los Socialistas tienen "derecho a preguntar" a la presidenta de este Govern "hasta dónde va a llegar, por que ahora mismo las últimas normas que se aprobaron aquí, en este Parlament, han sido aprobadas por la izquierda, precisamente para evitar lo que Mazón ha pactado en Valencia" y "mantener el 'status quo' democrático en esta Cámara".
Ante estas afirmaciones, Prohens ha considerado que el PSIB "no puede dar lecciones" por que "con una mano habla de cordón sanitario, y con la otra pacta todo lo que sea posible con quien sea, como sea y con las condiciones que sea, para ir en contra de este Govern".
Además, en cuanto a la Agenda de este Govern "es una agenda que no mira al pasado ni ha quedado congelada en la noche electoral del mes de mayo de 2023, cuando los ciudadanos les enviaron a la oposición".
De este modo, "a nivel interno el Govern trabaja con la Agenda de Transición, surgida del Pacto por la Sostenibilidad, así como con un Pacto por la Salud, del que se autoexcluyeron".
Además, "a nivel insular, el Govern cuenta con la Agenda Balear, para reclamar un REB que no caduque, las inversiones de los convenios de carreteras, o una insularidad digna", así como "una respuesta a la crisis migratoria, en vez de imponer una acogida de menores migrantes que esta comunidad no está en disposición de acoger".
En este punto, la presidenta ha hecho hincapié en que "comparar menores no acompañados con turistas es una auténtica vergüenza y barrabasada" por parte de un partido que, como ha recordado, "ha gobernado estas islas y tiene vocación de volver a gobernar".
De este modo, mientras ustedes siguen "en el congreso de ayer, con una agenda congelada, que propone recuperar el pasado", este Govern "está centrado en el presente y futuro", ha concluido.