La rentabilidad de la vivienda en Baleares cierra 2024 con un 4,6%, según Fotocasa

Archivo - Dos personas observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria.
Archivo - Dos personas observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria. - Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 29 enero 2025 9:36

PALMA 29 Ene. (EUROPA PRESS) -

La rentabilidad media anual de la vivienda en Baleares ha cerrado 2024 con un 4,6%, 0,7 puntos menos que hace un año, y 0,4 puntos menos que hace 10 años, según datos publicados este miércoles por Fotocasa, que indican que esta rentabilidad es la más baja desde 2014.

Por municipios las ciudades del archipiélago con mayor rentabilidad son Manacor con 6,6%, Llucmajor con 5,5%, Sant Josep de sa Talaia con 4,7%, Palma con 4,5%, Maó con 4,1%, Calvià con 4,0%, Pollença con 3,9%, Ibiza con 3,3% y Santa Eulària des Riu con 3,0%.

En 2024 la rentabilidad de la vivienda ha aumentado en 11 comunidades y en ocho de ellas el valor es igual o está por encima de la rentabilidad de España (6,7%) y son Cataluña (7,6%), Región de Murcia (7,6%), Comunitat Valenciana (7,3%), Castilla y León (7,1%), Aragón (7,1%), Asturias (7,1%), Castilla-La Mancha (7,1%) y Navarra (6,8%). Por debajo de la rentabilidad media se encuentran las comunidades de Extremadura (6,6%), La Rioja (6,6%), Cantabria (6,6%), País Vasco (6,1%), Galicia (6,0%), Canarias (5,9%), Andalucía (5,8%), Madrid (5,8%) y Baleares (4,6%).

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha indicado que en términos generales el rendimiento de comprar una vivienda y ponerla en alquiler es de los más altos de la serie histórica y casi dos puntos mayor que hace una década.

Contador