Salud firma un acuerdo con la AECC para concienciar sobre el programa de detección precoz del cáncer de colon

La consellera de Salud, Manuela García, y el presidente de la AECC en Baleares, José Reyes, en la firma del convenio
La consellera de Salud, Manuela García, y el presidente de la AECC en Baleares, José Reyes, en la firma del convenio - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 28 marzo 2025 13:41

PALMA 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Salud y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han firmado un acuerdo de colaboración para concienciar a la población sobre el programa de detección precoz del cáncer de colon y recto.

El acuerdo se ha firmado este viernes, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon que se celebra el 31 de marzo, en un acto que ha contado con la consellera de Salud, Manuela García; la directora general de Salud Pública, Elena Esteban; el presidente de la AECC en Baleares, José Reyes, y la gerente de la entidad, Ana Belén Velasco.

El acuerdo establece que voluntarios de la AECC se pondrán en contacto telefónicamente con las personas de la población diana que no han recibido la carta de invitación para entrar en el programa o que, habiéndola recibido, no se han hecho las pruebas de detección de sangre oculta en las heces.

La finalidad es concienciar sobre los beneficios de participar en el programa y, así, incrementar el número de personas que voluntariamente se someten a las pruebas de cribado.

Según ha explicado la consellera de Salud, la respuesta por parte de los ciudadanos al programa "es muy baja" puesto que solo un 23 por ciento de las personas que reciben la carta de Salud se hacen la prueba. Por ello, ha apuntado, "merece la pena insistir y llamar".

En 2024 el programa de detección precoz de cáncer de colon y recto de Baleares invitó a cerca de 130.000 personas de entre 50 y 69 años a participar. De estas, un 29 por ciento no tuvo ninguna lesión; el 21 por ciento, tuvo lesiones de bajo riesgo; el 24 por ciento, de riesgo medio; el 22, de riesgo alto y a un 3 se detectó cáncer de colon.

La prueba piloto de la campaña comenzará a partir del mes de abril, tras la formación previa de los voluntarios seleccionados en la sede provincial de la Asociación por parte de la Conselleria.

El presidente de la AECC en Baleares ha agradecido a la Conselleria su "compromiso y visión" en esta iniciativa pionera a nivel nacional. Según Reyes, a través del acuerdo de colaboración se podrá fortalecer la participación en el programa de prevención.

"La detección precoz del cáncer de colon es posible y es esencial la participación de todos para mejorar el pronóstico del cáncer más frecuente en Baleares", ha subrayado, a la vez que ha recordado que "participar en el cribado, te puede salvar la vida".

Contador

Leer más acerca de: