Actualizado 27/03/2025 09:43

Cómo aparecer en los medios de comunicación con una nota de prensa

Cómo aparecer en los medios de comunicación con una nota de prensa
Cómo aparecer en los medios de comunicación con una nota de prensa - UNSPLASH

MADRID 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

Aparecer en los medios de comunicación es una estrategia clave para aumentar la visibilidad y/o reforzar la credibilidad de una empresa, producto o servicio. Sin embargo, conseguir cobertura mediática no es sencillo, ya que los periodistas reciben diariamente una gran cantidad de notas de prensa y solo publican aquellas que consideran relevantes para su audiencia.

Para que una nota de prensa tenga impacto, debe ofrecer información de valor en lugar de ser meramente promocional. De hecho, según datos del sector, hasta el 85% de las notas de prensa no se publican porque tienen un enfoque demasiado comercial y carecen de interés periodístico.

 - Te puede interesar: Diferencias entre nota de prensa y comunicado: cuándo usar cada uno

CLAVES PARA APARECER EN LOS MEDIOS CON UNA NOTA DE PRENSA

Para que una nota de prensa tenga impacto y consiga cobertura mediática, debe cumplir con ciertos requisitos. Estas son las claves para aumentar sus posibilidades de publicación:

Definir la historia

No todas las noticias son de interés para los medios. Es importante encontrar un enfoque atractivo, responder a preguntas clave como ¿qué lo hace relevante? y ¿por qué debería interesar al público? y asegurarse de que la información aporta valor.

Conocer la audiencia

Cada medio tiene un perfil de lectores diferente. Antes de enviar la nota de prensa, hay que identificar qué medios y periodistas pueden estar interesados en la información y adaptar el mensaje a sus intereses.

Redactar una nota de prensa efectiva

La estructura del comunicado es fundamental para captar la atención del periodista y facilitar su publicación. Debe incluir:

- Un titular atractivo: breve, claro y directo.

- Una entradilla concisa: que resuma la información clave.

- Un cuerpo bien estructurado: siguiendo la pirámide invertida (de lo más importante a lo menos relevante).

- Citas de interés: aportan credibilidad y refuerzan el mensaje.

- Imágenes o elementos gráficos: aumentan la probabilidad de publicación, especialmente en medios digitales.

- Datos de contacto: para que el periodista pueda ampliar la información si lo considera necesario.

Distribuir la nota de prensa de manera estratégica

Enviar la nota de prensa no es solo cuestión de escribir un buen comunicado. Es necesario hacer una distribución efectiva. Algunas estrategias incluyen:

- Envío por correo electrónico: identificando previamente a los periodistas adecuados.

- Uso de agencias de comunicación: que tienen contactos en medios y experiencia en distribución.

- Plataformas especializadas: como la plataforma de comunicados de Europa Press, que garantiza la llegada a medios y audiencias relevantes.

PLATAFORMAS PARA FACILITAR LA PUBLICACIÓN DE UNA NOTA DE PRENSA

Uno de los errores más frecuentes es no elegir el canal adecuado para distribuir la nota de prensa. Para evitar que un comunicado pase desapercibido, es recomendable utilizar plataformas especializadas en distribución de notas de prensa, como la de Europa Press.

Europa Press, agencia de noticias líder en España, ofrece un servicio de envío de comunicados diseñado para facilitar la publicación en medios de comunicación nacionales e internacionales.

Opciones de distribución:

- Comunicado por línea teletipo: distribución a través del circuito de teletipo de Europa Press, llegando a medios de comunicación, organismos públicos y empresas.

- Comunicado vía web: publicación optimizada en la web de Europa Press, con una audiencia de millones de usuarios mensuales.

-Comunicado LATAM: difusión en más de 170 medios de comunicación en 20 países de Latinoamérica.

Además, la plataforma permite incluir imágenes y enlaces, y cuenta con un proceso de revisión editorial para garantizar la calidad del contenido antes de su publicación.